El Sistema Nacional de Educación Musical (SINEM), en un esfuerzo por ampliar los servicios ofrecidos a la comunidad, puso en marcha un proyecto transformador que busca ser un faro de esperanza para jóvenes en proceso de rehabilitación, en Coto Brus.
Se trata del Programa de Atención Prioritaria (PAP) – Rondalla Masculina SiNEM Comunidad Encuentro, que nació con el firme propósito de utilizar la música como una poderosa herramienta para el crecimiento personal y la rehabilitación de 50 jóvenes del Centro de Rehabilitación Comunidad Encuentro, ubicado en el cantón puntarenense.
Comunidad Encuentro, fundado en 1993, es una institución que se dedica a la rehabilitación de jóvenes y adultos afectados por adicciones y uso de drogas, el cual proporciona un espacio seguro para transformar vidas. Su misión es ofrecer a sus residentes una vida digna y libre de drogas, colaborando con diversas instituciones como el PANI, IAFA, IMAS y JPS. Actualmente, acoge a alrededor de 95 jóvenes, a los que brinda una nueva oportunidad para recuperar su bienestar.
El propósito principal de este programa es ofrecer a los jóvenes una alternativa positiva para su rehabilitación, promoviendo en ellos valores humanos esenciales como la disciplina, la perseverancia y el trabajo en equipo.
La música, más allá de ser una disciplina artística, se convierte en una herramienta terapéutica que ayuda a fortalecer su carácter, al mismo tiempo que les proporciona nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo personal.
El proyecto inició labores en febrero 2025, con una exitosa y emotiva clase inaugural, según informó la institución.
El proyecto cuenta con la participación activa de 50 jóvenes, quienes reciben instrucción de tres destacados profesores de la Sede SiNEM Coto Brus: Kenia Quirós, Jafet Arguedas y Gersan Arias.
Las sesiones se realizan una vez a la semana, con una duración de tres horas, y se enfocan en la formación de una rondalla que se estructura en tres secciones: Sección coral, que se encarga de la parte vocal del proyecto; Sección de percusión menor, donde los jóvenes ejecutan instrumentos de percusión; y, por último, la Sección de cuerdas, conformada por los jóvenes que tocan guitarras y bajo eléctrico.
Source
Carmen Picado