{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, ya llegó a Costa Rica.
A las 6:59 a.m. el avión que trajo a Rubio al país, procedente de El Salvador, aterrizó en Base Dos del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría.
A su llegada, Rubio fue recibido por el canciller de la República, Arnoldo André Tinoco y el Encargado de Negocios de la Embajada estadounidense en San José, Michael Flores.
A la hora de esta publicación, Rubio era trasladado por un amplio despliegue de seguridad hasta la Casa Presidencial, en Zapote, en donde se reunirá a partir de las 9:30 a.m. con el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles y jerarcas del Gobierno.
La semana anterior en una conferencia de prensa virtual, el representante del Gobierno de Donald Trump para América Latina, Mauricio Claver-Carone, dijo que entre los temas que Rubio traerá para discutir con el Gobierno costarricense están la crisis de la dictadura en Nicaragua, desde el punto de vista de la inmigración.
Claver también dijo que se hablarán acerca de la posibilidad de revisar el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y Centroamérica (Cafta por sus siglas en inglés) para ver cómo sacar a Nicaragua del acuerdo sin afectar a los otros miembros.
Añadió que otros de los temas que se quieren discutir con Costa Rica es el tema de “la amenaza China en la región”.En ese mismo sentido de China se refirió un comunicado del Departamento de Estado.9
“El secretario de Estado de EE. UU. conversará con altos funcionarios y líderes empresariales sobre temas como la migración ilegal y la lucha contra el flagelo de las organizaciones criminales transnacionales y los narcotraficantes. También buscará la cooperación de estos países para contrarrestar a China y profundizar las asociaciones económicas para mejorar la prosperidad en nuestro hemisferio”, dijo el comunicado oficial.
¿Qué pasó durante visita de Rubio a Panamá y El Salvador ?
Antes de llegar a Costa Rica esta mañana, Marco Rubio estuvo de visita en Panamá y El Salvador.
Según la cadena de noticias CNN, en El Salvador, Rubio se reunió con el presidente de ese país, Nayib Bukele. Ambos dieron a conocer un acuerdo para que El Salvador acepte albergar a criminales violentos de Estados Unidos y recibir deportados de cualquier nacionalidad.
Entre tanto, en Panamá, Rubio expresó al presidente José Raúl Mulino, y al ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Javier Martínez-Acha, que el “control” de China sobre el canal de Panamá podría significar que Estados Unidos tenga que “tomar las medidas necesarias para proteger sus derechos bajo el Tratado”.
Tras su visita a Costa Rica , Rubio viajará a Guatemala y República Dominicana.
Source
Carlos Mora