{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
La diputada del Partido Liberal Progresista (PLP), Johana Obando Bonilla, catalogó como “una situación seria” que el gobierno de Estados Unidos le haya revocado su visa personal y de legisladora para poder ingresar a la nación norteamericana.
En horas de la mañana de este jueves Obando responsabilizó al Poder Ejecutivo por el retiro de su visa por parte del gobierno de los Estados Unidos. Según dijo, esto habría obedecido a su posición en materia de ciberseguridad y la red 5G.
Minutos más tarde, su oficina de prensa circuló un comunicado de prensa en el cual la congresista dijo que es la primera vez que un gobierno extranjero toma medidas en contra de funcionarios públicos costarricenses en el ejercicio de sus funciones.
“Más grave aún, un gobierno extranjero está tomando una acción coercitiva contra dos diputadas de la República electas por voluntad popular y que forman parte de la Asamblea Legislativa, el primer poder del Estado y donde reside la máxima representación de la ciudadanía. No se trata de un tema personal o partidario, es un tema país y de respeto a su soberanía y sus instituciones democráticas”, dijo.
Añadió que las represalias por motivos políticos no son la práctica común en Costa Rica.
“Esta represalia se toma contra la diputada Obando en su defensa de la neutralidad, la autodeterminación de Costa Rica para hacer negocios de acuerdo a los principios del libre mercado, con criterios técnicos y no políticos que defiendan los intereses del país”, agregó.
Source
Carlos Mora