Rodrigo Chaves abre la puerta a un posible rol como ministro en el próximo gobierno | NCR Noticias


El mandatario deja entrever su disposición a seguir en la política nacional tras concluir su gestión en 2026


Una posibilidad abierta: Chaves no descarta volver como ministro

El presidente de la República, Rodrigo Chaves, sorprendió con sus declaraciones en el programa El Octavo Mandamiento la noche del viernes, al manifestar que no cerraría la puerta a integrarse al próximo gobierno como ministro o asesor, dependiendo de quién llegue al poder en 2026.

«Si no voy al Congreso y alguien me dice: Rodrigo, venite de asesor, o te haces ministro, le diría: deme 72 horas para pensarlo», expresó el mandatario durante la entrevista, al referirse a su futuro político.

Chaves dejó claro que su eventual participación en una nueva administración dependería de la afinidad ideológica del próximo presidente con su movimiento político.

Condiciones para su regreso: afinidad política y coherencia de gobierno

Durante la conversación, el jefe de Estado condicionó su eventual participación a que la próxima administración comparta principios similares a los de su mandato. Rechazó tajantemente cualquier colaboración con el Partido Liberación Nacional (PLN) y enfatizó que su disposición no es incondicional:

«Si tengo que despedir de nuevo a Álvaro Ramos, lo haría sin pensarlo», dijo en referencia al expresidente ejecutivo de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), destituido durante los primeros meses de su mandato.

El mandatario reiteró que su interés está en apoyar un proyecto de país afín, ya sea desde un rol técnico o como voz crítica en caso de que el rumbo político cambie tras las elecciones de 2026.

Críticas al Ministerio Público: acusaciones de intento de “golpe”

En otro momento de la entrevista, Chaves arremetió contra el Fiscal General de la República, Carlo Díaz, a quien acusó de intentar realizar “un golpe de Estado ilegítimo” mediante lo que calificó como interpretaciones jurídicas infundadas.

El mandatario defendió nuevamente su posición en relación con las causas que enfrenta por presunto financiamiento paralelo durante su campaña electoral, argumentando que no existe sustento legal para dichas acusaciones.


Permanencia en el país y ofertas internacionales

Rodrigo Chaves también reveló que ha recibido “múltiples ofertas” para trabajar en organismos internacionales, aunque se abstuvo de mencionar nombres. A pesar de estas oportunidades, aseguró haber prometido a la jefa de fracción oficialista, Pilar Cisneros, que se quedará en Costa Rica una vez concluya su mandato.

“Yo no tengo problema en entregar el poder, pero sí tengo mucho que decir sobre quién lo recibe”, afirmó.

Chaves 2026: ¿actor político o figura crítica?

Aunque todavía no define si buscará un puesto en la Asamblea Legislativa o algún otro cargo político, Rodrigo Chaves no planea retirarse del debate público. De hecho, aseguró que si no colabora directamente con el nuevo gobierno, podría convertirse en un “gran criticador” del rumbo que tome el país.

Con estas declaraciones, el presidente mantiene viva la posibilidad de seguir influyendo en la política costarricense, ya sea desde un cargo ejecutivo, legislativo o desde las plataformas mediáticas que podrían fortalecer su rol como figura crítica o analista.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button