
Imagen con fines ilustrativos
Publicado: abril 4, 2025
Condiciones climáticas afectarán principalmente al Caribe y la Zona Norte
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) anunció que este viernes se espera un cambio significativo en las condiciones del tiempo, con el retorno de las lluvias en varias regiones del país. Según los pronósticos, el Caribe y la Zona Norte serán las áreas más impactadas por este nuevo patrón climático, caracterizado por precipitaciones persistentes, cielo nublado y una atmósfera húmeda que se mantendrá a lo largo del día.
Este comportamiento del clima contrasta con los días recientes, marcados por temperaturas elevadas y cielo despejado. Ahora, las lluvias previstas también tendrán un efecto directo en las temperaturas, que tenderán a disminuir, especialmente durante las primeras horas del día.
Lluvias parciales también alcanzarán el Valle Central y Cartago
Aunque el Caribe será el epicentro de la actividad lluviosa, el IMN indicó que las lloviznas y nubosidad podrían extenderse de manera parcial hacia el Valle Central, especialmente en zonas montañosas y en la provincia de Cartago. Durante la mañana, se anticipan precipitaciones ligeras a moderadas, con mayor probabilidad en áreas elevadas como los sectores de San Rafael de Heredia, el Cerro de la Muerte y los alrededores del Irazú.
Este comportamiento responde a una combinación de alta humedad relativa, ingreso de vientos alisios y otros factores atmosféricos que suelen intensificarse durante las transiciones estacionales. Aunque no se trata de un temporal, sí marca un retorno paulatino de condiciones lluviosas típicas en ciertas regiones del país.
Temperaturas más frescas y mañanas nubladas: así se sentirá el cambio
La influencia de este sistema lluvioso provocará un descenso en las temperaturas, particularmente en las regiones donde las lluvias sean más constantes. En lugares como el Caribe, la Zona Norte y Cartago, se espera que las temperaturas matutinas sean considerablemente más frescas en comparación con los días anteriores.
Este cambio climático ofrece un alivio temporal al calor, pero también implica mayores niveles de humedad y la posibilidad de bancos de niebla en zonas altas durante las primeras horas del día. Las autoridades recomiendan a la población tomar previsiones, especialmente quienes transiten por carreteras montañosas o trabajen al aire libre.
Monitoreo continuo y recomendaciones del IMN
El IMN mantendrá un monitoreo constante sobre el desarrollo de estas condiciones meteorológicas, con el fin de emitir alertas preventivas en caso de que las lluvias se intensifiquen más de lo previsto. Se recomienda a la ciudadanía seguir las actualizaciones oficiales y consultar las previsiones diarias para evitar contratiempos.
Este fenómeno climático es parte de la dinámica atmosférica habitual del país, y aunque no representa una emergencia, es importante estar preparados ante cambios súbitos en el tiempo.