Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos (CRH)
La Cámara Costarricense-Norteamericana de Comercio (AmCham) se pronunció tras la visita del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio.
Uno de los temas que trató el representante de la Administración de Donald Trump fue el de redes de quinta generación.
“Un punto destacado fue el despliegue de la tecnología 5G con proveedores confiables, que aseguren la protección de los datos del gobierno, las empresas y los ciudadanos.
Al respecto, AmCham ha sido enfático en que una infraestructura de telecomunicaciones segura es crucial para la atracción de inversión y el crecimiento de la economía digital”, señaló la Cámara en un comunicado sobre los asuntos discutidos este martes.
Valoración
AmCham valoró positivamente la visita de Rubio, como un reflejo de la relación comercial y diplomática entre ambos países.
“En materia de seguridad, uno de los ejes prioritarios de la Cámara, ambos países reafirmaron su compromiso de seguir siendo aliados estratégicos en seguridad y migración.
Esta colaboración es clave para reforzar la estabilidad regional y enfrentar amenazas como el crimen organizado y el tráfico ilícito mediante estrategias conjuntas y eficaces”, agregaron.
“Costa Rica es un aliado estratégico de larga data de Estados Unidos. La visita del secretario Rubio refleja la importancia de nuestra relación bilateral y abre nuevas puertas para profundizar la cooperación en seguridad, tecnología e intercambio comercial”, indicó Juan Carlos Chavarría Pozuelo, presidente de AmCham.
Source
Erick Murillo