Carlos Araya, nuevo rector de la Universidad de Costa Rica (UCR).
El rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), Carlos Araya, derogó este martes la resolución R-75-2025, con la que había aprobado un aumento de salarios para varios puestos de confianza.
La decisión del rector se informó este martes durante la sesión del Consejo Universitario de la UCR, donde se dejó sin efecto la resolución.
“El día de ayer, a raíz de esta situación, procedí a emitir la resolución R-85-2025, mediante la cual se deroga la resolución R-75-2025; es decir, está derogada y sin efectos”, comunicó Araya.
Según expuso el rector, en los próximos días nombrará una comisión para que plantee un mecanismo de compensación salarial para las direcciones y jefaturas de oficinas coadyuvantes o administrativas, que sea sostenible y solucione la problemática relacionada con los salarios.
Araya aseguró que es importante atender esta situación porque, de lo contrario, será “menos atractivo asumir puestos de dirección de oficinas”.
El pasado 21 de febrero, el rector solicitó, por medio de un oficio al Consejo Universitario, suspender la publicación en la Gaceta Universitaria sobre la resolución que aumentaba los salarios, con el fin de aclarar los motivos del incremento.
En el oficio se explicaba que a él, como rector, le corresponde gestionar la primera administración universitaria que enfrenta la disyuntiva generada en el proceso de transición entre el esquema de salario compuesto y el global, lo que impone diferencias importantes entre los salarios definidos en el Reglamento de Régimen Salarial Académico (RSA) y la escala de salario global administrativo, ambos establecidos el año anterior.
Lo anterior dificultaría la atracción de personal docente con las competencias idóneas para dirigir oficinas coadyuvantes a la gestión académica.
No obstante, ahora será por medio de la comisión que nombre el rector que se determinará una solución alternativa al problema salarial de los funcionarios.
Source
Rachell Matamoros