Recorte presupuestario pone en jaque las pensiones del Régimen No Contributivo – NCR Noticias

Un ajuste que genera alarma

El Gobierno de Costa Rica incluyó en la Segunda Modificación Presupuestaria, tramitada bajo el expediente 25.137, una reducción de ₡23.287 millones. Este ajuste presupuestario impactaría directamente al Régimen No Contributivo (RNC) y a otros programas sociales clave.

Según Paulina Ramírez, presidenta de la Comisión de Asuntos Hacendarios, el recorte amenaza el ingreso de nuevos beneficiarios y compromete el pago a quienes ya reciben pensiones. Además, se afectarían programas que ejecuta el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS).

Distribución del recorte

Del monto total, ₡18.277 millones provienen de transferencias al IMAS, mientras que ₡5.010 millones corresponden a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para financiar el RNC.
Ramírez advirtió que esta rebaja pondría en riesgo el pago del aguinaldo de fin de año y la inclusión de aproximadamente 11.300 nuevos beneficiarios.

“Estamos revisando con suma preocupación esta modificación presupuestaria porque esas reducciones a pensiones, becas y otros programas que limitan la capacidad del IMAS, a quienes afectan es a los más vulnerables y eso es inaceptable. ¿Dónde queda la planificación que se hace al elaborar un presupuesto?”, cuestionó Ramírez.

Impacto en la educación y becas

El Ministerio de Educación Pública (MEP) también resentiría los efectos. Según la legisladora, 346 estudiantes de postsecundaria dejarían de recibir becas en octubre, y durante noviembre y diciembre no se entregaría subsidio a ningún beneficiario planificado.
Esto debido a una disminución adicional de ₡722 millones.

Consecuencias para programas sociales

La reducción limita severamente la capacidad del IMAS para ofrecer apoyo en alimentación, vivienda, salud, educación y empleo. Con el nuevo escenario, solo 37.706 de los 55.168 beneficiarios proyectados recibirían ayuda a partir de agosto de 2025.

[og_img

Source

Show More
Back to top button