Rapero es arrestado tras presuntamente confesar un homicidio en una de sus canciones: el caso que sacude a Indiana | NCR Noticias


Cameron Kizer Jr., conocido como ‘Thrusthard Clk’, fue vinculado con el asesinato de Jathen Allen Maxwell luego de que investigadores encontraran pistas clave en sus redes sociales y letras musicales.


Un crimen, una canción y una investigación en curso

El mundo del hip hop en Estados Unidos enfrenta un nuevo escándalo judicial. Esta semana, Cameron Kizer Jr., de 19 años y más conocido por su nombre artístico Thrusthard Clk, fue detenido por las autoridades de Fort Wayne, Indiana, acusado de haber participado en el homicidio de Jathen Allen Maxwell, ocurrido el pasado 25 de julio de 2024.

La detención se produjo después de que los investigadores encontraran coincidencias entre declaraciones de testigos y el contenido de una canción publicada por el propio rapero en YouTube, la cual contenía frases que, según la policía, podrían ser una admisión indirecta del crimen.

¿Qué revelan las canciones de ‘Thrusthard Clk’?

En el centro de la investigación se encuentra una publicación musical y una serie de mensajes compartidos en redes sociales por Kizer poco después del asesinato. En uno de esos mensajes, el joven habría escrito “Disparo a la cabeza”, lo que levantó sospechas inmediatas en las autoridades.

Además, un video musical publicado días después contiene frases como:
«Tengo que acabar con la pelea que empezaron. Si te quedan corto, hermano, llámame»,
verso que los fiscales consideran relevante por su posible conexión con el motivo del crimen.


¿Quién era Jathen Allen Maxwell y qué ocurrió?

Jathen Allen Maxwell, de 20 años, murió tras recibir múltiples disparos en una calle pública de Fort Wayne. En la escena del crimen se hallaron al menos 27 casquillos de bala de calibre 9 milímetros, lo que evidencia la violencia del ataque.

Según medios locales, el asesinato habría sido la culminación de una disputa previa entre la víctima y el rapero. Testigos señalaron que días antes ambos habían tenido un altercado durante un festival y que Kizer expresó su intención de atacar a Maxwell, aunque en ese momento desistió por la cantidad de personas presentes.

Los vínculos entre la letra y la escena del crimen

Los fiscales sostienen que la canción de Thrusthard Clk no es simplemente una obra artística, sino una narración codificada de lo que ocurrió ese día de julio. Según el expediente judicial, las frases coinciden con detalles del asesinato, incluido el contexto del enfrentamiento y el uso de un arma de fuego.

Además, la investigación reveló que Kizer no habría actuado solo. Las autoridades señalan que solicitó ayuda a terceros para huir del lugar, utilizando un vehículo robado, y que también le pidió a una mujer implicar falsamente a Maxwell en un robo, con el fin de justificar el ataque.


¿Arte o evidencia? El debate legal

Este caso revive una discusión polémica en el sistema judicial estadounidense: ¿se pueden utilizar las letras de una canción como evidencia en un proceso penal? Algunos defienden que el arte refleja realidades o emociones y no debe ser interpretado literalmente. Otros argumentan que cuando hay coincidencias claras con los hechos, pueden ser parte de una prueba circunstancial sólida.

Hasta ahora, la defensa de Kizer no se ha pronunciado públicamente, pero el juicio podría marcar un precedente sobre cómo se interpreta la música urbana en los tribunales.


Próximos pasos en el proceso judicial

Cameron Kizer Jr. permanece bajo custodia mientras se analiza su situación legal. Se espera que en los próximos días se lleve a cabo una audiencia formal en la que se presentarán los cargos y las pruebas recopiladas hasta el momento.

Por ahora, el joven rapero enfrenta un futuro incierto, no solo en lo judicial, sino también en su carrera musical, la cual había comenzado a despegar en plataformas digitales.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button