Randall Zúñiga sobre crimen en bar de Heredia: “Se cruzó una línea muy delgada” | NCR Noticias


El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, hizo un llamado a la reflexión tras el violento asesinato de Carlos Alberto Barboza Chacón y Jorge Humberto Barboza Abarca, cuyos cuerpos fueron hallados en una fosa dentro de un bar en Heredia.

Según explicó el jerarca, el caso evidencia cómo una discusión puede escalar hasta un desenlace fatal.


“Es fundamental hablar de tolerancia, de resolver conflictos mediante el diálogo y no con violencia. Lamentablemente, en este caso se cruzó una línea muy delgada que llevó a la muerte de dos personas. Es un hecho realmente macabro, pues en el mismo sitio donde ocurrió la agresión se dio la sepultura de las víctimas”, afirmó Zúñiga.

El caso: de la desaparición al hallazgo en una fosa

Los familiares de Carlos y Jorge Humberto reportaron su desaparición el 8 de febrero de 2025, luego de que los primos fueran vistos por última vez el 6 de febrero en el bar Dude’s, ubicado en el centro de Heredia.

Las investigaciones revelaron que ingresaron al local, pero nunca salieron, lo que llevó a los agentes judiciales a realizar un allanamiento el 11 de febrero. En el operativo, los cuerpos de las víctimas fueron encontrados en una fosa de 1.60 metros de profundidad, dentro del sótano del establecimiento.

Cuatro detenidos y la hipótesis del crimen

La principal hipótesis del OIJ apunta a que las víctimas se vieron envueltas en una riña dentro del bar. Producto del altercado, fueron agredidos hasta la muerte y posteriormente enterrados en la fosa.

Hasta el momento, cuatro personas han sido detenidas como sospechosas del crimen:
• Bonilla (23 años)
• Guzmán (22 años)
• Palacios (19 años)
• Gutiérrez (26 años)

Las autoridades continúan con la investigación para esclarecer los motivos exactos de la agresión y determinar las responsabilidades de los implicados.

Un llamado a la convivencia pacífica

El director del OIJ reiteró la necesidad de fomentar el respeto y evitar la violencia como método de resolución de conflictos.

“Casos como este nos muestran lo frágil que puede ser la convivencia cuando no se manejan adecuadamente las diferencias. Es urgente que como sociedad trabajemos en la prevención de la violencia y la promoción del diálogo”, concluyó Zúñiga.

Mientras tanto, la comunidad de Heredia sigue conmocionada por este crimen, a la espera de que se haga justicia por la muerte de los primos Barboza.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button