Pymes pueden aprovechar ampliación de plazo para factura electrónica

Imagen con fines ilustrativos. (CRH).
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) pueden aprovechar la ampliación del plazo para implementar los cambios que deben hacer los contribuyentes en la factura electrónica.
La Dirección General de Tributación del Ministerio de Hacienda extendió hasta el 1° de setiembre el plazo para la obligatoriedad de la implementación de la versión 4.4 de los comprobantes electrónicos.
Esta medida busca facilitar la adaptación de los más de 450.000 contribuyentes obligados y evitar posibles sanciones por incumplimiento.
El estándar técnico para la facturación electrónica 4.4, que fue publicada el 8 de noviembre de 2024, introduce cambios esenciales, como el registro detallado de la actividad económica del emisor y la incorporación de 146 ajustes en el esquema XML.
Estos ajustes mejoran la precisión de los registros contables, reducen errores en la emisión de facturas y garantizan un cumplimiento normativo más sólido.
¿Cómo pueden las pymes aprovechar esta extensión?
Alegra.com, el software contable y facturación electrónica para pymes, destacó tres pasos clave para que los negocios puedan adaptarse y aprovechar la extensión sin contratiempos:

Actualizar sistemas de facturación. Asegurar que el software utilizado sea compatible con la versión 4.4 y cumpla con los nuevos requisitos fiscales.
Capacitar al personal. Educar al equipo contable y administrativo para que implemente correctamente las modificaciones en su operativa diaria.
Integrar la facturación a los procesos contables. La nueva estructura XML permite mayor automatización, reduciendo errores y mejorando la gestión tributaria. Al integrar estos procesos, hasta el 50% del tiempo que se emplea en tareas contables operativas podría reducirse.

De acuerdo con Alegra.com, esta ampliación responde a la necesidad de dar tiempo a las empresas para realizar los ajustes sin afectar su operatividad diaria. Es una oportunidad para que los negocios revisen sus procesos, implementen mejoras y aseguren el cumplimiento normativo de manera eficiente
“La implementación de la factura 4.4 es un esfuerzo colectivo que va más allá de la adaptación individual de cada empresa. Requiere un marco claro por parte del Gobierno, herramientas adecuadas de los proveedores de tecnología y el compromiso de los contribuyentes”, dijo Jahzeel Cordero, director de Normativa y Cumplimiento de Alegra.com

Source
Alexánder Ramírez

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button