Piden excluir a las aguas termales de proyecto del recurso hídrico

Imagen con fines ilustrativos. (CRH).
Representantes de organizaciones vinculadas a la industria turística pidieron a los diputados excluir a las aguas termales de un proyecto de ley que pretende regular la gestión del recurso hídrico en Costa Rica.
La iniciativa pretende modificar la Ley de Aguas que data del 27 de agosto de 1942 y establecer equilibrios entre la disponibilidad de ese recurso, su uso y protección con la participación de todos los actores y sectores de la sociedad, siempre y cuando esté bajo la tutela y administración del Estado.
Sin embargo, desde el sector turismo se advierte sobre el impacto que la iniciativa de ley tendría en las aguas termales de Costa Rica, en caso de aprobarse.
Según los representantes de las organizaciones, el proyecto de ley no contempla las particularidades de esas nacientes y podría afectar gravemente la industria turística y económica de muchas comunidades.
Tadeo Morales, presidente de Arenal Cámara de Turismo, recordó que Costa Rica ha sido un referente mundial en turismo de bienestar gracias a su riqueza natural y a la presencia de aguas termales que son la base de un sector que genera empleo y desarrollo en distintas regiones.
“Hoy, sin embargo, este patrimonio natural y motor económico está en riesgo”, dijo.
Bary Roberts, del Centro de Estudios del Turismo (CET), manifestó que existen estudios técnicos que demuestran la necesidad de que las aguas termales sean tratadas de manera diferenciada dentro del marco normativo.
Mientras, Shirley Calvo, directora ejecutiva de la Cámara de Turismo (Canatur), aseguró que esa legislación no solamente afectaría a empresas que operan aguas termales.
“Miles de empleos directos e indirectos dependen de este recurso. Desde pequeños emprendedores hasta grandes desarrollos turísticos”, agregó.

Source
Alexánder Ramírez

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button