Permanecer sentado por largos periodos podría ser tan dañino como fumar, advierte cardiólogo | NCR Noticias


El impacto del sedentarismo en la salud

Aunque el tabaquismo es ampliamente reconocido como un factor de riesgo para múltiples enfermedades, un hábito mucho más común y cotidiano podría ser igual de perjudicial. Según el cardiólogo Stephen Williams, de NYU Langone, pasar demasiadas horas sentado al día representa un riesgo comparable al del consumo de tabaco.

¿Por qué estar sentado es perjudicial?

De acuerdo con el especialista, permanecer inmovilizado durante largos periodos contribuye al sedentarismo, lo que puede afectar gravemente la salud cardiovascular. Incluso permanecer de pie sin moverse no sería suficiente, ya que el cuerpo requiere actividad constante para su buen funcionamiento.

Williams explicó que realizar actividad física regularmente trae múltiples beneficios, como:

✔️ Control del peso.
✔️ Reducción de la presión arterial.
✔️ Mejora en los niveles de colesterol.
✔️ Fortalecimiento de músculos y huesos.
✔️ Disminución de la inflamación.
✔️ Mejora en la función cerebral y reducción del estrés.

Recomendaciones de actividad física

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) sugieren que los adultos realicen al menos 150 minutos de actividad moderada a la semana, lo que equivale a 30 minutos diarios, cinco veces por semana.

A pesar de esta recomendación, solo un tercio de la población en EE.UU. cumple con esta meta, y un 25% de los adultos pasa más de ocho horas al día sentado, especialmente durante la jornada laboral.

Consecuencias de estar sentado por períodos prolongados

Diferentes estudios han asociado el sedentarismo con un aumento en el riesgo de padecer:

❌ Enfermedades cardíacas.
❌ Diabetes tipo 2.
❌ Depresión y ansiedad.
❌ Sobrepeso y obesidad.
❌ Algunos tipos de cáncer.

Además, una investigación realizada con 8,000 adultos encontró una relación directa entre estar sentado por largos períodos y un mayor riesgo de muerte prematura.

El sedentarismo: «el nuevo tabaquismo»

El doctor Williams enfatizó que el estilo de vida sedentario está siendo catalogado como «el nuevo tabaquismo», dada su grave repercusión en la salud a largo plazo.

La clave para contrarrestar estos efectos es incorporar movimiento en la rutina diaria, ya sea caminando, realizando pausas activas o practicando ejercicio de manera regular.

Este artículo es informativo y no reemplaza la consulta médica. Consulte a un especialista antes de hacer cambios en su rutina de actividad física.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button