Esta madrugada, la Policía de Control de Drogas (PCD) realizó 10 allanamientos en el cantón de Pococí, específicamente en el distrito de Jiménez, para desarticular una organización de tráfico local de drogas vinculada a Alejandro Arias, alias «Diablo».
Esta investigación surgió en el año 2023, cuando la PCD logró determinar que varias personas se dedicaban a la venta y distribución de drogas en las comunidades de El Molino y San Martín, que eran lideradas por un hombre de apellido Picado, apoyado por su pareja sentimental de apellido Tenorio.
Picado asumió el control de las ventas, luego de la detención de un sujeto de apellido Blanco, alias la «La H», quien se supone era uno de los miembros de la banda de alias «Diablo».
Este sujeto se había asentado en una zona en donde era resguardado y custodiado por personas de su confianza que formaban parte de este violento grupo criminal y desde donde ejecutaba las actividades ilícitas.
Incluso al momento de su detención, Picado mantenía un arma de fuego y un chaleco balístico a su alcance.
Este grupo criminal mantenía a otras personas que se dedicaban a almacenar y llevar los estupefacientes a los distintos puntos de venta, recolectar los dineros de las ganancias y, según las autoridades antidrogas, se comportaban de manera violenta, ya que incluso llegaron a atentar contra la integridad física de la Policía.
Hasta este momento, la PCD detuvo a las siguientes personas ligadas a esta investigación, muchas mantienen vínculos familiares y poseen antecedentes criminales, a continuación, sus identidades:
- Picado, líder de la organización, con antecedentes por corrupción agravada, pareja sentimental de la mujer de apellido Tenorio también detenida por la PCD junto a Picado.
- Castro, con antecedentes por provocaciones y amenazas.
- Méndez, con expediente por los delitos hurto, agresión con arma y tenencia de drogas, pareja sentimental de la mujer de apellido Méndez, también detenida.
- Méndez, con antecedentes por receptación y daños, hijo de la mujer de apellido Méndez también detenida.
- Moya, con informes policiales por tenencia de drogas e infracción a la ley de licores.
- Ballardo, con antecedentes por los delitos robo simple, venta de drogas, daños, infracción a la ley de psicotrópicos.
- Benavides, con expediente por robo simple y calumnias.
- Zúñiga, sin antecedentes.
Mujeres detenidas:
- Méndez, con antecedentes por introducción de drogas a un centro penal.
- Tenorio, con antecedentes por el delito de corrupción agravada.
- Solís, con antecedentes por homicidio en el 2006 y quien ya había sido detenida también por la PCD en el año 2014 por venta de drogas.
- Godínez, sin antecedentes.
Es importante mencionar que adicionalmente, un sujeto de apellido Madrigal que también forma parte de esta organización criminal y que fue investigado por la PCD, actualmente se encuentra en prisión por el delito de robo agravado pero que también será indagado por esta causa. Esta sería la decimotercera persona detenida por la PCD.
Las autoridades no descartan que se ejecuten más detenciones en las próximas horas.
En los allanamientos se ha logrado decomisar 179 dosis de crack, cocaína en dosis y marihuana en distintas presentaciones.
Además, la Policía decomisó dos armas de fuego y además un arma de fabricación casera y otra arma menos letal, así como un chaleco balístico y 464,925 colones en efectivo.
En este trabajo participaron oficiales de la Unidad Canina, quienes colaboraron para mantener en resguardo a varios perros agresivos que se encontraban en la casa del líder.
También hubo un importante despliegue por parte de oficiales de la Fuerza Pública, la Unidad Especial de Apoyo (UEA) y la Dirección de Inteligencia y Análisis Criminal (DIAC), en el resguardo seguro de la escena.





ESTIMADOS LECTORES:
Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo independiente, que de voz al pueblo sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir impulsando la libertad de expresión.|
MEDIA KIT | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR
Source
CRinfomativo