
Publicado: febrero 21, 2025
Expresidente integrará Comité de Políticas de Desarrollo por tres años
El expresidente de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada (2018-2022), fue designado como miembro del Comité de Políticas de Desarrollo (CDP) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Su nombramiento tendrá una duración de tres años, extendiéndose hasta el 31 de diciembre de 2027.
El CDP es un órgano asesor del Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC), compuesto por expertos en desarrollo económico y social, quienes son seleccionados por el secretario general de la ONU para brindar recomendaciones estratégicas sobre el crecimiento sostenible de los países.
Alvarado se suma a la agenda global de desarrollo
El exmandatario expresó su satisfacción por la oportunidad de colaborar en la formulación de estrategias que impulsen el desarrollo económico y social a nivel mundial.
“Mejorar la vida de las personas, erradicar la pobreza y alcanzar un equilibrio con la naturaleza son desafíos primordiales para la humanidad, especialmente en tiempos convulsos para la paz y para los derechos fundamentales, que están en riesgo. Es un honor formar parte de este grupo, y mi compromiso es trabajar para avanzar en estas causas”, afirmó Alvarado.
Primeras reuniones y temas clave
La primera sesión del CDP en la que participará el exgobernante se celebrará la próxima semana en Nueva York, Estados Unidos. Durante esta reunión, el comité discutirá políticas de comercio internacional, financiamiento para el desarrollo, crecimiento económico y la agenda de desarrollo sostenible para 2030.
El Comité de Políticas de Desarrollo juega un papel crucial en la evaluación de países en vías de desarrollo, determinando recomendaciones sobre asistencia internacional, cooperación económica y estrategias para reducir la desigualdad global.