OIJ recibe 6 denuncias diarias por menores desaparecidos: Cifra incrementa cada año

Archivo CRH/Con fines ilustrativos
Según estadísticas del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), en los últimos 3 años han registrado 6368 casos de menores de edad reportados como desaparecidos.
De dicha cifra, 2206 son casos de hombres y 4162 de mujeres. Además, conforme han ido pasando los años, los informes han ido aumentando de manera importante.
Estas cifras recopilan datos desde el 1 de enero de 2022 al 31 de diciembre de 2024, y entre dichas fechas transcurrieron 1095 días.
Si dividimos la cantidad de reportes por día, serían casi 6 denuncias diariamente las que atendió el OIJ por menores desaparecidos a lo largo de 3 años.
En el caso del 2022, la Policía Judicial recibió 1667 denuncias de menores no localizados a nivel nacional. De los cuales, 1653 aparecieron, mientras que 14 siguen pendientes de informe policial.
Para el 2023 los casos incrementaron a 2177, con un total de 2160 ubicados y 17 que todavía no han reportado información.
Asimismo, para el 2024 el OIJ recibió 2524 reportes totales. En dicho año 2233 menores aparecieron y 291 siguen sin ser ubicados.

{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}

Esto quiere decir que de las 6368 personas reportadas como desaparecidas, han aparecido 6046  y aún quedan 322 pendientes. 
Dichos casos aún están en investigación o no han reportado su aparición a las autoridades. En cuanto a los menores ubicados con vida y que regresaron a su hogar, representan 5430 casos.
Según la Policía Judicial, solo una persona está “sin rastro”, esto quiere decir que la investigación arroja que no se localizó por ningún medio o lugar del país.
Sin recursos extraordinarios
Randall Zúñiga, director del OIJ, tuvo una reunión con las jefaturas de fracción de la Asamblea Legislativa durante el pasado 16 de enero.
El jerarca le explicó a los diputados que en el país se han impulsado leyes que no le generan “recursos extraordinarios” al OIJ, aun cuando la búsqueda de menores desaparecidos es lo que más recursos le conlleva a la Policía Judicial.
En meses anteriores, el director había revelado que cada búsqueda de menor ronda los ¢4 millones. En total, el ente judicial destinó alrededor de ¢10 mil millones en el 2024.
Según Zuñiga, la mayoría de estos casos son jóvenes que se pelean con los papás o que se han escapado con sus parejas. Las familias al no saber su paradero, los reportan con OIJ.
Asimismo, dejó en claro que llevan algún tiempo sin atender un reporte de “desaparición de verdad”.

Source
Daniel Córdoba

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button