Nuevo Código Agrario que regulará trámites en juzgados entrará en vigencia el 28 de febrero

{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}

A partir del 28 de febrero del 2025 entrará a regir el nuevo Código Procesal Agrario, para fortalecer en dicha área, según reveló el Poder Judicial.
Principalmente, tendrá el objetivo de regular los procedimientos que se tramitan en los juzgados que conocen de esa materia.
El Código dará herramientas para “cumplir con una justicia pronta y accesible, alineada a los avances tecnológicos, la innovación y la modernización del Poder Judicial“.
Dentro de los nuevos alcances de este instrumento judicial están:

Se establece un proceso ambiental preferente.
Amplía los medios de prueba.
Implementa la grabación audiovisual.
Contempla un procedimiento simplificado a través de una audiencia única.
Establece la obligación de que las resoluciones sean traducidas en idioma indígena.

La Comisión Agraria contó con la colaboración de la Escuela Judicial y del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, para capacitar a los usuarios.
Es esencial el compromiso ético del equipo de personas expertas involucradas con el país, las familias y quienes estén inmersos en cada expediente en el que se tramite una causa agraria. De ahí que, el progreso de esta herramienta no dependerá solamente de su contenido formal, sino también de su interpretación y debida aplicación, a fin de otorgar a la persona usuaria una justicia pronta, cumplida y accesible, detalló Rebeca Salazar Alcócer, gestora agraria.
El Poder Judicial explicó que se amplía la competencia material, como en casos de procesos cobratorios donde el bien dado en garantía sea de naturaleza agraria.
El Código se aplicará a todos los procesos que inicien después de la entrada en vigencia.

Source
Daniel Córdoba

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button