
Publicado: julio 13, 2025
El gobierno de los Estados Unidos, bajo la administración del presidente Donald Trump, promulgó el pasado 4 de julio una nueva ley que podría traer implicaciones significativas para los ciudadanos extranjeros que deseen visitar ese país. Se trata de la “One Big Beautiful Bill Act”, traducida como Una Gran Hermosa Ley, una extensa legislación presupuestaria que abarca múltiples áreas, entre ellas, el sistema migratorio y el costo de trámites como las visas de no inmigrante.
Cambios migratorios: nuevas tarifas en el horizonte
Uno de los apartados más sensibles de esta nueva legislación está vinculado con el aumento de tarifas migratorias. Aunque el texto de la ley no detalla montos específicos, sí autoriza el cobro de tarifas adicionales o elevadas para distintos procesos, entre ellos:
-
Solicitudes de asilo
-
Autorizaciones de empleo (para asilados, personas en libertad condicional y beneficiarios de Estatus de Protección Temporal)
-
Visas de no inmigrante
-
Estatus Especial de Inmigrante Juvenil
-
Peticiones de Estatus de Protección Temporal (TPS)
De acuerdo con reportes de medios sudamericanos, países como Perú y Argentina podrían experimentar aumentos de hasta $250 dólares en el precio de sus visas, aunque esta cifra no ha sido confirmada oficialmente para Costa Rica.
Trump celebra la firma rodeado de apoyo republicano
El mandatario estadounidense firmó la ley rodeado de legisladores de su partido, en una ceremonia celebrada precisamente el día de la independencia nacional. Durante su intervención, Trump aseguró que esta legislación representa un esfuerzo “fuerte, ordenado y necesario” para controlar los flujos migratorios y fortalecer el sistema de seguridad fronteriza.
“Es un buen momento para hacer lo correcto. Esta ley es grande y hermosa, como debe ser el país”, expresó el presidente en tono enfático.
¿Cómo afecta a los costarricenses?
Actualmente, el costo de una visa de turismo o negocios (B1/B2) en Costa Rica es de $185, según el sitio oficial de la Embajada de Estados Unidos. Sin embargo, de confirmarse los ajustes bajo esta nueva normativa, el monto podría incrementarse de forma considerable en los próximos meses.
[og_img