Municipalidad de San Rafael suspende temporalmente tala de árboles en El Tirol | NCR Noticias


Decisión se tomó tras confusión con la numeración de los árboles marcados

La Municipalidad de San Rafael de Heredia ordenó la suspensión temporal de la tala de árboles en la zona de El Tirol, luego de que este viernes amanecieran varios árboles marcados con números duplicados.

La acción de tala había sido autorizada por una orden judicial, tras una demanda presentada por una vecina que argumentó que los árboles representaban un riesgo para su propiedad y su seguridad.

Sin embargo, el alcalde Jorge Santamaría confirmó que, debido a las inconsistencias detectadas en la numeración, se decidió pausar la intervención mientras se realiza una nueva verificación de los ejemplares que deben ser cortados.


Confusión en la marcación detona la suspensión

El proceso de tala inició esta semana y, según el alcalde, entre el miércoles y jueves se eliminaron ocho árboles. No obstante, la aparición de nuevos árboles marcados con números repetidos generó incertidumbre sobre cuáles realmente debían ser cortados.

«Se encontraron dos arbustos con el mismo número, lo que generó confusión. Para evitar errores y posibles enfrentamientos con los manifestantes, decidimos suspender la tala hasta recibir una nueva autorización de la alcaldía», explicó Santamaría.

El gobierno local también busca una posible conciliación con la demandante, a fin de encontrar una solución que respete tanto la seguridad de la vecina como la conservación ambiental.


Protestas y reacciones de la comunidad

La paralización de la tala coincidió con una protesta pacífica realizada por un grupo de vecinos, quienes llegaron a la zona para expresar su oposición a la eliminación de los árboles.

Durante la manifestación, las autoridades solicitaron que las expresiones de descontento se mantuvieran dentro de un marco de respeto, evitando discursos de odio dirigidos a la vecina demandante, a los trabajadores encargados de la poda y a la municipalidad.

«Nos presentamos para tratar de suspender la tala. Los cipreses no solo protegen las casas del viento, sino que también albergan fauna y forman parte del ecosistema», expresó una manifestante, quien prefirió mantenerse en el anonimato por temor a represalias.


El origen del conflicto: ¿por qué se ordenó la tala?

El proceso judicial que originó la tala comenzó cuando una vecina de El Tirol presentó una demanda ante el Juzgado Agrario del I Circuito Judicial de Alajuela, alegando que los árboles cercanos a su propiedad representaban un peligro para su seguridad.

En 2022, se eliminaron 15 árboles, mientras que en 2023 se talaron otros 10. La sentencia del año pasado ordenó la eliminación de 15 árboles más, proceso que se retrasó hasta este año por falta de presupuesto.

En total, la demandante ha solicitado la tala de 65 árboles en la zona.


Vecinos buscan declarar la vía como patrimonio paisajístico

Como respuesta a la situación, un grupo de ciudadanos ha iniciado una recolección de firmas para solicitar a la municipalidad que declare la vía de cipreses como patrimonio paisajístico.

Los defensores de los árboles argumentan que los cipreses cumplen funciones esenciales:
Actúan como barreras contra el viento.
Protegen a las especies de árboles nativos.
Son hábitat de diversas especies de fauna.
Contribuyen a la estabilidad del ecosistema local.

La discusión ahora se centra en encontrar un equilibrio entre seguridad y conservación ambiental, mientras la municipalidad evalúa los próximos pasos a seguir.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button