Publicado: febrero 13, 2025
Sheinbaum cuestiona la modificación realizada en Google Maps
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves que su gobierno podría emprender acciones legales contra Google, parte del conglomerado tecnológico Alphabet, debido a la modificación del nombre del Golfo de México en sus plataformas.
La controversia surge tras la implementación de un decreto firmado por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el cual se establece el uso del término «Golfo de América» para una sección específica de la plataforma continental estadounidense. Sin embargo, Sheinbaum argumenta que Google ha extendido indebidamente este cambio a áreas fuera de la jurisdicción de EE.UU.
«Si es necesario, vamos a una demanda civil», advirtió la mandataria durante su conferencia matutina.
El origen del conflicto: una interpretación errónea del decreto de Trump
La mandataria mexicana explicó que el decreto emitido por Trump se aplica exclusivamente a la plataforma continental de Estados Unidos, sin afectar las aguas territoriales de México.
«Si hubiera alguna atribución del gobierno de Estados Unidos, como está en el decreto firmado, es solamente sobre su pedacito de plataforma continental», puntualizó Sheinbaum.
El gobierno mexicano envió una carta oficial a Google a través de la cancillería para manifestar su desacuerdo y aclarar que la medida no tiene validez fuera del territorio estadounidense. No obstante, según Sheinbaum, Google ha mantenido su postura sin modificar la denominación en sus mapas.
Posibles acciones legales contra Google y otras empresas tecnológicas
Ante la falta de respuesta por parte de la empresa tecnológica, el gobierno de México está evaluando acciones legales para exigir la corrección del nombre en la plataforma digital.
«Si siguen insistiendo, nosotros también (…). Estamos pensando incluso en una demanda, porque están nombrando sobre el territorio mexicano, que es nuestra plataforma continental», enfatizó la presidenta.
El conflicto no se limita a Google, ya que Apple también realizó el cambio en su aplicación de mapas para los usuarios en Estados Unidos, siguiendo la orden de Trump.
Google mantiene la modificación según la ubicación del usuario
Hasta el momento, Google ha respondido que la denominación del golfo varía dependiendo del país desde donde se acceda a la aplicación.
- Usuarios en Estados Unidos visualizarán el nombre «Golfo de América».
- Usuarios en México seguirán viendo «Golfo de México».
- Usuarios de otros países podrán ver ambos nombres.
A pesar de esto, Sheinbaum insiste en que la empresa debe corregir la información y respetar la soberanía de México sobre su territorio marítimo.
El tema ha generado un amplio debate sobre la influencia de las grandes corporaciones tecnológicas en la geopolítica global y el impacto que sus decisiones pueden tener en la percepción del territorio y la soberanía nacional.