Más del 52% de los menores no usan silla infantil para ir a la escuela

{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}

Más del 52% de los menores en edad escolar no utilizan silla infantil, ni búster cuando los trasladan en un vehículo.
La falta de uso del dispositivo de seguridad se desprende del Estudio Nacional sobre uso de sistemas de retención infantil 2024, elaborado por el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi).
El estudio se aplicó a 2.170 padres de familia distribuidos en centros educativos públicos, privados y subvencionados, entre el 13 de mayo y el 5 de junio de 2024, detalla la metodología aplicada por el informe.
De acuerdo con el estudio, entre las razones por las cuales no usaban el sistema de retención infantil en el traslado al centro educativo, se encuentran que los padres y madres no consideraron necesario el dispositivo por la edad y la estatura del niño, o simplemente no lo requerían.

Despreocupación
También dieron como justificación la cercanía entre la escuela y la casa de habitación para no usarlo, así como la premura y el uso de un automotor que no era el habitual; o simplemente se les olvidó la herramienta de transporte.
“Es importante notar que existe un porcentaje considerable de casos de los cuales puede inferirse a partir de sus respuestas, cierta despreocupación en torno a la importancia del uso de los sistemas de retención infantil para el resguardo de la integridad física de los niños y niñas ante eventuales accidentes de tránsito.
“Este grupo de casos corresponde a las personas entrevistadas que mencionaron aspectos como la cercanía al centro educativo, olvido o premura al salir de casa, el que se cuenta con el dispositivo, pero no lo utilizaba o que no tenía una relación de parentesco directa con el escolar”, precisa el informe de Cosevi.
Otro dato que llama la atención es que el 26% de los menores viajaban en la posición delantera del vehículo, a pesar del riesgo que implica en caso de un accidente, según los lineamientos de seguridad establecidos en el marco legal costarricense, que establece la obligatoriedad de viajar en la parte trasera.
A su vez, quienes viajaban en las posiciones traseras del vehículo, el 54% de los menores viajaban como acompañante trasero y derecho; mientras que el 40% lo utilizaron en la posición central del automotor.
Viaje en motocicleta
Uno de los datos del estudio que llamó la atención fue que en el 20% de los casos se usó la motocicleta como medio de transporte para trasladar a un menor al centro educativo.
De acuerdo con el estudio, aunque el porcentaje es menor comparado con la utilización del vehículo, sí representa un grupo de interés debido a la mayor vulnerabilidad y grado de exposición ante un accidente de tránsito por parte de sus ocupantes.
Según el informe, solamente el 29% de los casos, el menor de edad usaba casco de seguridad, mientras que únicamente el 7% tenía un chaleco o tira retroreflectiva.
Precisamente, la motocicleta representó el principal vehículo por muertes en carretera durante el 2024, la cual marcó una tendencia creciente desde los últimos 5 años y se convirtió en el principal vehículo en el que murió la mayor cantidad de personas.

Source
Greivin Granados

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button