Guatemala enfrenta una preocupante actividad sísmica tras registrar más de 1.000 movimientos telúricos en apenas una semana, situación que ha dejado siete personas fallecidas, nueve heridas y más de 12.200 damnificados, según datos oficiales de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
La secuencia sísmica se activó el pasado 8 de julio, con epicentros ubicados en los municipios de Amatitlán y Alotenango, zonas cercanas a la Ciudad de Guatemala. Desde entonces, el país ha sido testigo de una vibración casi constante del suelo, con magnitudes que alcanzan hasta 5,7 grados.
Santa María de Jesús: el municipio más golpeado por la crisis
De acuerdo con el alcalde Mario Pérez, el municipio de Santa María de Jesús, hogar de más de 27.000 personas (la mayoría de origen maya), se encuentra entre los más afectados. Allí, una de cada dos viviendas presenta daños estructurales, lo que ha forzado a decenas de familias a dejar sus hogares por seguridad.
En respuesta, más de 100 personas permanecen en albergues temporales, mientras organismos estatales y de ayuda humanitaria distribuyen alimentos, agua potable, kits de limpieza, colchonetas y frazadas.
Sismos persistentes y sensibles: ¿una señal de alerta mayor?
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) ha registrado más de 36 temblores sensibles para la población, lo que significa que fueron percibidos por los habitantes, especialmente en el centro del país.
Esta actividad sísmica constante mantiene en alerta a las autoridades, ya que podría derivar en nuevos eventos de mayor intensidad o provocar colapsos en estructuras ya debilitadas.
En 2019, una situación similar generó más de 400 réplicas en dos meses en esta misma región del país.
Ayuda humanitaria y acciones gubernamentales
Ante la magnitud de la emergencia, instituciones públicas y privadas han desplegado operativos de asistencia en los sectores más vulnerables. Los esfuerzos se concentran en:
-
Reubicación de damnificados en albergues seguros
-
Evaluación técnica de estructuras afectadas
-
Entrega de víveres y productos básicos
-
Atención médica a personas heridas o afectadas psicológicamente
[og_img