{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
(AFP)- El presidente francés, Emmanuel Macron, volvió a organizar el miércoles una reunión para coordinar una respuesta europea a lo que considera una “amenaza existencial” de Rusia, tras el giro de Estados Unidos sobre cómo poner fin al conflicto en la exrepública soviética.
El dirigente galo dialogó con los mandatarios de 19 países, la mayoría de ellos de forma telemática, indicó la presidencia francesa. La víspera, Macron aseguró en una entrevista con medios regionales que “Rusia representa una amenaza existencial para los europeos”.
Del encuentro participaron en forma telemática los dirigentes de Lituania, Chipre, Finlandia, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Croacia, Estonia, Grecia, Irlanda, Islandia, Letonia, Noruega, Portugal, Suecia, Eslovenia y República Checa. Rumania y Luxemburgo estuvieron presentes de manera presencial.
La cita se produce apenas dos días después de una reunión convocada a contrarreloj por Macron, en la que el eventual envío de tropas de paz a Ucrania causó discrepancias.
La reunión del lunes se organizó en reacción al giro de la política de Estados Unidos en la guerra en Ucrania.
El presidente estadounidense, Donald Trump, sorprendió a sus aliados europeos al mostrarse dispuesto a negociar directamente con el presidente ruso, Vladímir Putin, para poner fin al conflicto.
Tanto Kiev como las potencias europeas temen desde entonces verse excluidas de las negociaciones para acabar con la guerra, que empezó con la invasión rusa en febrero de 2022.
La reunión del miércoles se organizó después de que Rumania y República Checa, miembros de la UE y de la OTAN, expresaron supuestamente cierto malestar por no haber sido invitados a la del lunes.
Source
Agencia