La campeona mundial de boxeo Yokasta Valle revivió un impactante episodio de su vida personal, durante una conversación íntima en su pódcast junto a su hermana Naomy Valle. En medio del debate por un reciente caso de acoso callejero en Costa Rica, Yokasta relató cómo enfrentó a un sujeto que la agredió físicamente mientras ella entrenaba corriendo por la vía pública.
El agresor, un hombre desconocido que se desplazaba en bicicleta, se atrevió a tocarle los glúteos sin su consentimiento. La reacción de la boxeadora fue inmediata y contundente.
“Me pegó una nalgada y no le fue muy bien. Le di una patada a la bici, se cayó, me le fui encima, lo agarré de una mano y con la otra le pegué. Le rompí la nariz”, narró Valle.
Su respuesta no solo fue física, sino también un mensaje de fuerza para todas las mujeres que han sido víctimas de acoso o violencia callejera.
De agresor a víctima: el impacto de la defensa personal
Yokasta aprovechó el espacio para reflexionar sobre la importancia del empoderamiento femenino y la autodefensa. En un país donde el acoso sexual callejero sigue siendo una preocupación constante para muchas mujeres, su historia resuena con fuerza y valentía.
“No hay que achicarse. Si alguien se atreve a tocarte, tenés que tener confianza y saber cómo defenderte. Es algo que puede pasarle a cualquiera, por eso es vital aprender defensa personal”, subrayó la campeona.
El contexto que revivió su historia
El relato surgió luego de que recientemente se viralizara un caso en el que una joven denunció haber recibido un golpe en los glúteos por parte de un motociclista mientras caminaba por la calle. Esa situación generó indignación en redes sociales y motivó a muchas mujeres a compartir experiencias similares.
Fue entonces cuando Yokasta decidió contar su vivencia, no como anécdota aislada, sino como testimonio de lo que muchas mujeres enfrentan a diario y del poder de reaccionar con decisión.
Más allá del ring: el compromiso de Yokasta con las mujeres ticas
Yokasta Valle no solo es reconocida por sus títulos mundiales en el boxeo, sino por ser una figura que inspira a las mujeres a defenderse y alzar la voz. En múltiples ocasiones ha manifestado su deseo de promover espacios seguros y respetuosos para todas.
Su mensaje es claro: el respeto hacia las mujeres no se negocia y cada una tiene derecho a defender su integridad, con fuerza, coraje y sin miedo.
[og_img