Lanzan primer glosario del idioma Ngäbere ¡Véalo!

{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}

La Universidad Estatal a Distancia (UNED) presentó este sábado el primer glosario del idioma Ngäbere con el fin de preservar la lengua del pueblo Ngäbe-Buglé.
Debido a que el idioma enfrenta riesgos de desaparición por la falta de jóvenes que lo hablen y además, las lenguas predominantes siguen avanzando, se buscó una forma para asegurar que el Ngäbere continúe siendo hablado y estudiado.
El proyecto “Innovación Tecnológica para la Conservación del Idioma Ngäbere” fue desarrollado por los investigadores del Observatorio de Mipymes (Omipyme) de la Vicerrectoría de Investigación de la UNED e investigadores de los 5 territorios indígenas Ngäbe-Buglé que se encuentran en Osa, Conte Burica, Coto Brus, Abrojos Montezuma y Altos de San Antonio.
También hay habitantes en la Comarca Ngäbe-Buglé en Panamá, quienes se desplaza de forma periódica a Costa Rica.
El lanzamiento del glosario se hizo en Ciudad Neily, Puntarenas, con actos artísticos y relatos y además, hubo una feria artesanal.
Kerby Céspedes, una investigadora de la UNED, indicó que el idioma Ngäbere es uno de los elementos más valiosos de su identidad, ya que es una forma de comunicarse y además, transmiten su cosmovisión, tradiciones y conocimientos ancestrales a través de él.
Por su parte, Edgar Atencio, investigador comunitario del territorio indígena Conte Burica, esta iniciativa fortalece “el sentido de orgullo y pertenencia de la comunidad Ngäbe” y además, “contribuye a la diversidad lingüística global y sirve como modelo para la preservación de otras lenguas en peligro de extinción”.
El glosario incluye aspectos como la pronunciación de cada palabra por medio de audios que fueron grabados por indígenas Ngäbe, un repositorio con textos históricos y conocimientos tradicionales, categorías de palabras, frases de presentación e introducción y un mini documental.
También incorpora herramientas tecnológicas para facilitar el aprendizaje y difusión del idioma Ngäbere como una aplicación móvil con ejercicios y un sitio web.
El proyecto que presentó la UNED se puede ver en este enlace.

Source
Ingrid Hidalgo

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button