El presidente del Deportivo Saprissa, Juan Carlos Rojas, ofreció contundentes declaraciones este jueves durante su participación en el programa 120 Minutos de Deportes Repretel. En la entrevista, abordó sin rodeos el estado de las relaciones del club con figuras reconocidas como Jeaustin Campos, Joel Campbell y Hernán Medford, dejando claro que no todos mantienen una puerta abierta hacia el futuro morado.
“Si la decisión fuera mía, ese puente estaría quemado”, dijo Rojas al referirse a un posible regreso de Joel Campbell al Saprissa.
Estas declaraciones se suman a una serie de tensiones internas que han salido a la luz en los últimos meses y que han marcado la agenda del fútbol nacional.
El caso Joel Campbell: ruptura por “las formas”
Según Rojas, la principal razón que provocó el distanciamiento con el delantero fue el manejo público de ciertas declaraciones por parte del jugador. Aunque no acusó directamente a Campbell de mentir, sí aseguró que las versiones de los hechos no coinciden y que hubo comentarios innecesarios que lo dejaron dolido.
“Yo creo que fueron las formas… decir las cosas en privado y después salir a hablar públicamente de manera diferente, eso me afectó bastante”, confesó.
Además, el jerarca hizo referencia a una desconexión con la filosofía del club, señalando que la falta de respeto hacia el ADN de Saprissa también influye en la postura institucional.
Jeaustin Campos y una relación rota
En el caso del exentrenador Jeaustin Campos, Rojas no ahondó en detalles específicos, pero sí fue enfático al confirmar que ese vínculo también está irremediablemente dañado.
“Sí, hay dos puentes que están quemados”, sentenció sin titubeos.
Jeaustin, quien tuvo múltiples etapas al mando del Saprissa, mantiene una historia llena de altibajos con la institución, y todo indica que su retorno bajo la administración actual está descartado por completo.
Medford: otra historia distinta
A diferencia de los dos casos anteriores, Rojas fue diplomático al referirse a Hernán Medford. Si bien reconoció que no se han dado las circunstancias para su regreso, dejó claro que no existe animadversión entre ambas partes.
“Con Hernán tengo una buena relación. Una cosa es que no se dé una oportunidad en un momento, otra muy distinta es que haya un puente quemado”, explicó.
El ADN morado y el respeto a la institución
Uno de los puntos más firmes en el discurso del presidente fue la importancia de preservar la identidad de Saprissa. Para Rojas, el respeto a los valores institucionales y a la historia del club es clave, no solo para quienes están adentro, sino también para los que alguna vez vistieron la camiseta.
“Negar la importancia del ADN morado deja mucho que desear. Hay una cultura que nos distingue y ha sido parte del éxito del Saprissa”, aseguró con contundencia.
La entrevista sirvió también como recordatorio de que, más allá del rendimiento deportivo, existen elementos institucionales y culturales que juegan un papel decisivo en la toma de decisiones.
[og_img