José María Figueres: “Cuando fui presidente me empeñé en traer Intel a Costa Rica” – NCR Noticias

El expresidente de la República, José María Figueres Olsen, se pronunció con preocupación tras el reciente anuncio del cierre de la planta de Ensamblaje y Prueba de Intel en Costa Rica, una noticia que calificó como una “señal” que el país no puede pasar por alto.

A través de un video publicado en sus redes sociales, Figueres recordó su esfuerzo para atraer a Intel durante su gobierno y destacó el impacto positivo que la empresa ha tenido en la generación de empleos y en la apertura del país al sector tecnológico.

«Cuando fui presidente, me empeñé en traer a Intel a Costa Rica. Queríamos y logramos abrir la puerta de Costa Rica al mundo de la tecnología. Desde entonces han llegado muchas otras empresas y se han generado cientos de miles de empleos», afirmó.

Sin embargo, el exmandatario subrayó que el contexto actual es más complicado. “Esta decisión de Intel es una señal que no podemos ignorar. ¿Por qué ocurre? Por un lado, la economía global está resfriada por tantos conflictos, pero por otro lado, arrastramos los problemas internos de muchos años, una educación en crisis, una infraestructura rezagada y una creciente inseguridad ciudadana”, explicó.

Además, Figueres advirtió sobre un factor particular que afecta la competitividad: “Costa Rica es el único país del continente que ha reevaluado su moneda en un 30%, lo que ha perjudicado a sectores estratégicos como el exportador y el turismo.”

El exmandatario añadió que estas condiciones han generado una pérdida sostenida de competitividad durante la última década, reflejada en un crecimiento económico menor al necesario y en la dificultad para crear empleos, especialmente preocupando la situación de los jóvenes. “Esto es lo que hay que cambiar”, concluyó.

Detalles del cierre de Intel

El pasado 24 de julio, la empresa tecnológica anunció que cerrará sus operaciones de manufactura en el país, un movimiento que afectará aproximadamente a 800 colaboradores, según confirmó la diputada oficialista Pilar Cisneros.

No obstante, Intel aseguró que más de 2.000 empleados continuarán activos en áreas como Intel Products, que incluye servicios de ingeniería, e Intel Corporate, que brinda servicios globales.

Procomer ya trabaja en un plan de recolocación laboral para apoyar a los trabajadores afectados por el cierre, mientras que Intel tiene previsto completar la transición de sus operaciones manufactureras hacia Malasia y Vietnam durante el primer trimestre de 2026.

[og_img

Source

Show More
Back to top button