
Publicado: abril 6, 2025
Mientras el gobierno endurece los requisitos para obtener la ciudadanía, regiones como Trentino buscan atraer nuevos habitantes con incentivos millonarios para quienes decidan establecerse allí.
Una estrategia ambiciosa para revivir comunidades en riesgo
Italia ha captado la atención mundial nuevamente, no por sus playas o su gastronomía, sino por una iniciativa que puede cambiar la vida de muchos: el gobierno regional de Trentino ofrece hasta 100.000 euros (aproximadamente ₡54 millones de colones costarricenses) a quienes se muden a esta zona montañosa del norte del país. El objetivo es claro: revitalizar poblaciones rurales que se están quedando vacías.
En un contexto donde muchas localidades italianas ven disminuir su población año con año, esta región enclavada en los Alpes está apostando por una solución económica y social a largo plazo. La medida se suma a otras campañas famosas, como la venta de viviendas por 1 euro en pueblos como Ollolai o Penne.
¿Dónde queda Trentino y por qué quieren atraer nuevos habitantes?
Ubicada en el norte de Italia, Trentino-Alto Adige es una región montañosa famosa por sus paisajes alpinos, lagos cristalinos y centros históricos bien conservados. La zona alberga parte de los Dolomitas, una de las cadenas montañosas más impresionantes de Europa y Patrimonio Mundial de la Unesco.
Pese a su belleza natural y su potencial turístico, muchos de sus pueblos se enfrentan al envejecimiento poblacional y al abandono de viviendas, especialmente en 33 comunidades seleccionadas por la administración regional.
El presidente de la provincia autónoma de Trento, Maurizio Fugatti, explicó que esta “acción experimental” busca “fortalecer la cohesión social” en el área, promoviendo el arraigo y el retorno de la vida comunitaria.
¿Cuánto ofrece el programa y cuáles son los requisitos?
El plan de incentivos contempla dos tipos de subsidios para quienes se comprometan a vivir en Trentino:
Los postulantes deben cumplir una condición clave: comprometerse a vivir en la propiedad o alquilarla por un mínimo de 10 años. En caso de incumplimiento, deberán devolver los fondos recibidos.
Otro aspecto importante es que las personas menores de 45 años que ya residan en Trentino no pueden aplicar, pues el enfoque está en atraer nuevos residentes.
Contraste: Italia endurece las reglas para obtener la ciudadanía
Mientras en algunas regiones se ofrecen incentivos para poblar zonas rurales, el gobierno nacional ha optado por limitar el acceso a la ciudadanía italiana. A finales de marzo, bajo la administración de la primera ministra Giorgia Meloni, se aprobaron reformas que reducen las posibilidades de obtener la ciudadanía por descendencia.
Ahora, solo quienes tengan un padre o abuelo nacido en Italia podrán iniciar el trámite, dejando por fuera a quienes tienen bisabuelos o tatarabuelos italianos, un cambio que impacta especialmente a ciudadanos latinoamericanos.
Además, se plantea que los ciudadanos italianos naturalizados en el extranjero deberán, en el futuro, demostrar su vínculo con Italia ejerciendo derechos cívicos o manteniendo contacto activo con el país al menos una vez cada 25 años.
Según datos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia, con la legislación anterior, entre 60 y 80 millones de personas en todo el mundo eran potencialmente elegibles para solicitar la ciudadanía italiana.
¿Oportunidad o trampa? Lo que debe considerar antes de postularse
Aunque la propuesta de Trentino resulta tentadora, no está exenta de desafíos. Mudarse a un país con diferente idioma, cultura y costumbres implica un proceso de adaptación que no todos están dispuestos a enfrentar. Además, vivir en una región montañosa con inviernos intensos y acceso limitado a servicios urbanos puede no ser ideal para todos los perfiles.
Aun así, para quienes sueñan con una vida tranquila, rodeados de naturaleza y con la posibilidad de construir un nuevo hogar en Europa, esta podría ser una oportunidad única.