Investigan desaparición de 21 mil dosis de fentanilo en el Hospital México – NCR Noticias

El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Rándall Zúñiga, informó a CR Hoy que se inició una investigación de oficio debido a la desaparición de 21 mil dosis de fentanilo en el Hospital México, lo que provocó que el Ministerio de Salud emitiera una alerta sanitaria.
El director del OIJ, Rándall Zúñiga, explicó que aunque no se ha presentado una denuncia formal, el caso se investiga tras conocerse públicamente. “No han interpuesto denuncia, pero viendo la publicación como noticia criminis vamos a proceder a abrir una investigación de oficio”, declaró a CR Hoy.

El caso surgió a raíz de una inspección realizada el pasado 2 de septiembre por el Ministerio de Salud, la cual reveló inconsistencias críticas en el manejo de estupefacientes dentro de la farmacia del centro médico. Según el informe oficial, el sistema de inventario reporta 31.500 unidades de fentanilo, pero solo se han entregado 10.500.

Además, se identificó un faltante de 1.100 unidades de morfina debido a una carga duplicada, lo cual evidencia deficiencias en el control, manejo, almacenamiento y despacho de psicotrópicos. La orden sanitaria advierte que este tipo de irregularidades “puede afectar el acceso de los pacientes a estos medicamentos” y eleva el riesgo de desvío hacia el narcotráfico.

El documento también señala que la implementación del sistema informático ERP-SAP por parte de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) ha generado múltiples fallas. Entre ellas, errores en pedidos, facturas y despachos de medicamentos, sin posibilidad de trazabilidad ni control efectivo del inventario.

“Existe una deficiencia en el control, manejo, almacenamiento y despacho de psicotrópicos y estupefacientes que puede afectar el acceso de los pacientes a estos medicamentos”, se indica en la orden sanitaria.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, los problemas se agravan por el hecho de que el manejo del inventario ha quedado “en manos de terceros”, lo que pone en riesgo la seguridad del almacenamiento y distribución de sustancias controladas como el fentanilo y la morfina.

La CCSS deberá presentar un plan correctivo en un plazo de 10 días hábiles, con acciones específicas, mecanismos de control y medidas transitorias. De no cumplir con esta orden, el caso se remitirá a la Dirección de Drogas y Estupefacientes.

Fentanilo en el mercado ilegal

El OIJ ha confirmado que algunos lotes de fentanilo han sido sustraídos de hospitales de la CCSS en los últimos años, aunque en cantidades pequeñas y difíciles de rastrear. Michael Soto, subdirector del OIJ, explicó: “Lo que conocemos es sobre hurtos pequeños de ampolletas, esto en hospitales nacionales, pero no se ha logrado establecer un robo importante o significativo en los hospitales”.

En algunos casos, estas ampolletas terminan en manos de redes del narcotráfico. En el primer trimestre de 2025, seis personas fallecieron por sobredosis de fentanilo sin prescripción médica, según reportes forenses. Los análisis toxicológicos revelaron la presencia de la sustancia en 28 cuerpos ingresados a la Morgue Judicial.

“Hicimos un ejercicio sobre las autopsias donde se presume que las personas fallecen por sobredosis, para encontrar si había presencia de fentanilo”, comentó Soto. En algunos casos, se descartó un uso médico legítimo gracias a la revisión de los expedientes clínicos.

Uno de los casos más preocupantes ocurrió en la zona del Pacífico Central, donde se halló una ampolleta de fentanilo en poder de un presunto vendedor de drogas. “Se logró establecer que esta persona mezclaba el crack y la cocaína con fentanilo para que fuera más adictiva, más intensos los efectos y podría ser que este tipo de circunstancias esté ocurriendo”, detalló Soto.

El OIJ continúa investigando los casos para establecer el patrón de consumo, el perfil de las víctimas y la posible circulación de fentanilo, tanto en su forma médica como en mezclas con drogas ilegales como MDMA, éxtasis, metanfetaminas y cocaína.

[og_img

Source

Show More
Back to top button