¿Invertir en Bitcoin? Primero valore los riesgos y beneficios

Imagen con fines ilustrativos. (CRH).
El Banco Nacional anunció un fondo de inversión en criotomonedas, el primero del país y, en este contexto, es importante tener claro que, según especialistas en el tema, este tipo de inversiones tienen riesgos que hay que considerar antes de tomar una decisión.
La entidad bancaria informó este jueves de la creación de BN ETF Bitcoin, uno de los productos para inversionistas que buscan diversificar sus carteras y acceder a nuevas oportunidades en mercados globales.
El economista Daniel Ortiz, de la firma Consejeros Económicos y Financieros (Cefsa), señaló que invertir en Bitcoin implica riesgos que los inversionistas deben considerar antes de comprometer su capital.
Entre ellos mencionó los siguientes:

Volatilidad extrema. “El Bitcoin es conocido por drásticas fluctuaciones en el precio en algunos momentos en el tiempo, aunque cuando uno observa la tendencia en los últimos años es al alza”.
Se ha cuestionado por falta de regulaciones a diferencia de los mercados tradicionales. “El Bitcoin opera en un entorno con menor supervisión regulatoria”.
Riesgo de hackeos. “Los intercambios de criptomonedas y las billeteras digitales han sido blancos de ataques cibernéticos en varias ocasiones en distintos lados del planeta”.
Posible manipulación del mercado.

El economista Javier Adelfang, también consultor, sostuvo que invertir en Bitcoin, como toda inversión financiera, implica asumir riesgos.
“El gran atractivo que tiene es que puede generar ganancias impensadas en comparación con una inversión tradicional. Sin embargo, esto va de la mano con el hecho de que es también un activo financiero con mayor volatilidad que las inversiones convencionales. Tiene ciclos de alzas muy violentas, pero también de bajas muy violentas porque ha demostrado ser mucho más susceptible a la especulación y a las noticias económicas y políticas”, comentó.
Según el Banco Nacional, el Fondo de Inversión Bitcoin no diversificado está dirigido a inversionistas con un horizonte de inversión a largo plazo, es decir, aquellas personas que planean mantener sus recursos invertidos por al menos cinco años.
Este fondo invierte en una cartera de ETF (Fondos de Inversión Cotizados) con exposición al Bitcoin, una criptomoneda digital con alta volatilidad en su precio.
Para manejar la liquidez, el fondo puede adquirir valores de deuda del Sector Público de Estados Unidos y Costa Rica. Los valores están denominados en dólares y registrados en mercados internacionales y nacionales.
El BN destacó que el nuevo fondo tiene las siguientes ventajas:

Nueva alternativa de diversificación del portafolio de inversiones en un mercado emergente.
Exposición a Bitcoin a través de un mercado regulado, sin la necesidad de almacenar criptomonedas de forma directa.
Seguridad al no tener que gestionar un monedero propio con contraseñas para esta criptomoneda.
Liquidez estructurada, con activos denominados en dólares registrados en mercados nacionales e internacionales.

Además, el banco anunció la creación del fondo de inversión S&P 500, diseñado para inversionistas con un horizonte de inversión a largo plazo.

Source
Alexánder Ramírez

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button