
Publicado: marzo 30, 2025
A pesar de haber levantado la voz primero, y con sólidos argumentos, Liga Deportiva Alajuelense podría quedarse fuera del Mundial de Clubes 2025, según una revelación reciente que cayó como balde de agua fría en el fútbol costarricense.
La noticia la dio a conocer la periodista Lizzy Becherano, de la cadena ESPN, quien aseguró que, según fuentes cercanas a la organización, la FIFA evalúa la posibilidad de definir el último cupo de Concacaf con un partido de desempate entre América de México y Los Ángeles FC, en lugar de otorgar el pase a la Liga, que había solicitado formalmente el cupo tras la descalificación del Club León.
El equipo mexicano fue señalado por violar el reglamento de multipropiedad, ya que pertenece al mismo grupo empresarial que el Pachuca, lo cual está prohibido por las normas FIFA. Alajuelense fue el primero en denunciar esta irregularidad y presentó su caso con argumentos sólidos: es el club no mexicano mejor posicionado en el ranking de Concacaf, y además ha ganado dos títulos consecutivos en la Copa Centroamericana.
Incluso, la misma FIFA respaldó el reclamo de la Liga y notificó al Grupo Pachuca sobre la posible exclusión de León del certamen internacional. Sin embargo, todo indica que, ante la apelación presentada por los mexicanos ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), el ente rector del fútbol mundial baraja una solución que deja a Alajuelense sin opciones: un partido entre América y LAFC para decidir al clasificado.
Esta alternativa, que parece buscar una salida política al conflicto, ha generado frustración en las filas rojinegras, donde consideran que se está ignorando su mérito deportivo y su iniciativa en denunciar una práctica irregular que afecta la integridad del torneo.
La decisión definitiva dependerá de lo que dictamine el TAS sobre la apelación del Club León. Pero mientras tanto, en Alajuela reina la incertidumbre y la sensación de que, una vez más, el esfuerzo no es suficiente si no se acompaña de peso mediático o político en las altas esferas del fútbol internacional.
A la espera del fallo final, la Liga y su afición mantienen la esperanza de que la justicia deportiva prevalezca. Porque, como ellos lo ven, no hay argumento más legítimo que el respeto al reglamento y el rendimiento sostenido en la cancha.