Iglesia de Orosi realiza campaña para restaurar su templo

Bajo el lema “Salvemos Orosi, salvemos nuestra historia”, la Iglesia de Orosi realiza una campaña nacional para este 2025 que busca el apoyo de empresas y costarricenses para así poder evitar que el tiempo destruya dicho templo. 
Esta iglesia que es patrimonio nacional y cultural, ubicada en Cartago, fue construida entre 1743 y 1766; actualmente es la única de la época de la colonia que sigue en pie y abierta en el territorio nacional, pues si no se realiza una intervención urgente, este templo podría no resistir. 
Como parte de la intervención que se tuvo que realizar en el templo, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) formó parte y realizó un estudio a fondo que reveló sobre la urgencia que requiere la estructura. 
Entre los descubrimientos se registró que “los sismos sufridos, junto con el peso de las cubiertas de teja, la inestabilidad del suelo y la humedad circundante, parecen haber producido desplazamiento de la estructura, inclinándose desde el fondo hacia el frente y hacia el sector de la torre del campanario”.
Para poder realizar esta intervención, el Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural podría aprobarla; sin embargo, se requieren recursos económicos para su realización, por ello es el motivo de esta campaña.
El padre Solórzano hace un llamado a toda la comunidad, destacando que “es una única oportunidad de dejar un legado histórico a las futuras generaciones y rescatar el patrimonio que es parte de nuestra identidad”.
Como parte fundamental para que esto se lleve a cabo se contó con el apoyo del historiador, Franco Fernández y Mercedes Fontana, quien se desempeña como conservadora restauradora de imágenes, documentos, obras artísticas y piezas de arqueología.
“Necesitamos ese lugar donde hay muchas vivencias y hay mucho que hacer ahí”, menciona Fontana, quien forma parte de esta campaña.

El sacerdote destacó que esto no es solamente conservar el asunto religioso, pues también se trata de preservar una historia arquitectónica, artística y cultural. 
El llamado es para que las empresas a través de la ley 7266 denominado Ley “Para la restauración de la Catedral Metropolitana y otros Templos y Monumentos Católicos” realicen donativos del impuesto sobre la renta por una única vez.
La Ley permite que las empresas que deciden ayudar a hacer el pago del 100% del impuesto de la renta de este año que debe de cancelarse a mediados de marzo de este año, de manera que, en lugar de pagarlo a Hacienda, se deposite en las cuentas de la Fundación para la restauración de la Catedral Metropolitana, específicamente que lo quieren a destinar a la restauración de la iglesia de Orosi.
La iglesia indica que ellos mismos son los que facilitarían el formulario a las empresas interesadas que pueden comunicarse a través del siguiente correo: [email protected] o bien al teléfono: 2533-3051.
Las personas interesadas en donar en forma individual lo puede realizar a través de la siguiente cuenta bancaria: Cuenta IBAN del BNCR: CR68 0151 0281 0010 0014 80, número de Cuenta Cliente 15102810010001480, o al Sinpe Móvil 87502521 de Temporalidades de la Diócesis de Cartago.

Source
Camila Castro

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button