Hospital de Cartago: Sector patronal retrasa decisión y abogados analizan posible readjudicación | NCR Noticias


Discusión postergada en la CCSS por solicitud del sector patronal

La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) recibió este jueves el criterio jurídico y financiero sobre el retiro de la oferta de la empresa encargada de construir el nuevo hospital de Cartago. Sin embargo, no se llegó a una resolución debido a que el sector patronal del órgano colegiado pidió aplazar la discusión para una sesión futura.

La representante de dicho sector, Rocío Ugalde, apeló al artículo 26 del reglamento de la Junta Directiva, argumentando que era necesario un análisis más profundo.

«No tenemos certeza jurídica sobre los criterios técnicos y las recomendaciones en este tema. Necesitamos asesorarnos internamente con el consejo directivo y nuestro equipo», explicó Ugalde.

Pese a la postergación, los informes jurídicos y financieros ya fueron presentados, por lo que se espera que la decisión final se tome en la próxima semana.

Criterio jurídico respalda readjudicación inmediata

El informe de la Dirección Jurídica de la CCSS se basa en el artículo 32 de la Ley de Contratación Administrativa, el cual permite la readjudicación inmediata según el orden de calificación de la licitación.

«Lo procedente es que la Administración valore declarar la insubsistencia de la adjudicación y analice la posibilidad de una nueva asignación, siempre que resulte conveniente para los intereses institucionales», detalla el informe.

Además, el criterio jurídico plantea la opción de que la CCSS pueda presentar reclamos administrativos o judiciales contra la empresa Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructura S.A., en caso de que se determine que su retiro causó daños y perjuicios a la institución.

¿Tiene la CCSS recursos para la segunda oferta?

Uno de los puntos cruciales en la discusión es si la CCSS cuenta con el financiamiento necesario para adjudicar la construcción del hospital a la segunda empresa en la lista de oferentes, cuyo costo es superior al de la compañía inicialmente seleccionada.

El Gerente Financiero de la CCSS, Gustavo Picado, aseguró que la institución ha fortalecido sus reservas en los últimos años y dispone de ¢226.000 millones para la readjudicación.

«La suma adicional puede ser solventada mediante la capitalización de intereses del principal invertido. No se compromete la ejecución de otros proyectos o iniciativas», explicó Picado.

La Gerencia de Infraestructura ya había determinado que la segunda oferta es razonable y cumple con los requisitos técnicos, administrativos y legales, por lo que es viable su aprobación.

El origen del problema: retiro de la empresa adjudicada

El pasado 22 de mayo de 2024, la Junta Directiva de la CCSS aprobó la adjudicación de la construcción del hospital de Cartago a Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructura S.A.. Sin embargo, la empresa decidió retirarse antes de continuar con el proceso.

En ese momento, la expresidenta ejecutiva de la CCSS, Marta Esquivel, leyó una carta de la compañía en la que explicaban las razones de su decisión. Según el documento, la fluctuación del tipo de cambio del dólar impactó los costos del proyecto, lo que dificultó su viabilidad.

Además, la empresa señaló que el “clima político” también influyó en su retiro, haciendo referencia a las dudas expresadas desde el gobierno sobre la idoneidad del terreno donde se construiría el hospital.

Mientras se espera una resolución definitiva en la Junta Directiva, la incertidumbre persiste sobre el futuro del hospital, una obra esperada por la población cartaginesa.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button