Gobierno de EE. UU. dice que revelará verdad sobre “estelas químicas” y geoingeniería solar

El administrador de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos, Lee Zeldin, indicó que el gobierno de ese país pondrá a disposición del público todo lo que saben sobre geoingeniería y los ‘contrails’ (estelas de condensación) que en muchos lugares del mundo se han visto en el cielo, conocidos también como estelas químicas. 

A través de un comunicado publicado en el sitio oficial de la agencia, Zeldin explicó que liberarán una serie de herramientas informativas en línea para responder a las preguntas y preocupaciones del público sobre estos temas que han generado creciente interés y controversia. 

“Los estadounidenses tienen preguntas legítimas sobre las estelas de condensación y la geoingeniería, y merecen respuestas claras”, dijo el administrador de la EPA.

 “Estamos publicando todo lo que la EPA sabe sobre estos temas en estos sitios web”, aseguró Zeldin.

Con el objetivo de brindar información clara, basada en evidencia científica y actualizada, afirmó que la EPA ha reunido en sus nuevos portales todo el conocimiento disponible en torno a estos fenómenos y subrayó su compromiso con la transparencia total frente a la ciudadanía.

Uno de los recursos se enfoca en las estelas de condensación, explicando su origen físico, producto de la condensación del vapor de agua emitido por los aviones a gran altitud. 

La nueva página web también aborda de forma directa diversas afirmaciones que sostienen que estos fenómenos son en realidad una liberación intencional de sustancias químicas peligrosas o agentes biológicos a gran altitud, con distintos fines siniestros, como el control de la población, el control mental, así como intentos de realizar geoingeniería en la Tierra o modificar el clima.

El segundo recurso digital está dedicado a la geoingeniería solar, una técnica experimental que busca enfriar el planeta reflejando la luz solar hacia el espacio. Esto se lograría mediante la inyección de gases como el dióxido de azufre en la atmósfera superior, donde forman partículas reflectantes. 

“La EPA comparte las importantes reservas que muchos estadounidenses tienen en relación con las actividades de geoingeniería”, agregó el administrador de la agencia.

El sitio web expone los posibles efectos negativos asociados con la geoingeniería, tales como el deterioro de la capa de ozono, impactos en los cultivos, alteraciones en los patrones climáticos y la generación de lluvia ácida. También detalla los esfuerzos de la EPA por identificar a actores privados que podrían estar involucrados en estas actividades.

Además, el recurso incluye información sobre otras formas de intervención climática como la siembra de nubes, así como las acciones tomadas tanto por el gobierno federal como por autoridades estatales al respecto.

Source

Show More
Back to top button