Gobierno de Costa Rica usa “Tolerancia Cero” para cuestionar a jueces | NCR Noticias


Un video oficial que genera polémica

La Presidencia de la República difundió en redes sociales un video relacionado con la estrategia policial «Tolerancia Cero», cuyo objetivo es reforzar la seguridad en zonas de alta criminalidad. Sin embargo, el material audiovisual no solo resalta las acciones de la policía, sino que también lanza una crítica directa al Poder Judicial, señalando a los jueces por presunta permisividad en la aplicación de la ley.

«Costa Rica tiene claro quién sí está haciendo su trabajo y quién no. Necesitamos leyes más severas y jueces menos permisivos (…) si ellos no quieren ser parte de la solución, les pedimos que no sean parte del problema, porque nosotros, hoy más que nunca, no vamos a aflojar«, menciona el video de 1 minuto y 44 segundos de duración.

¿Qué es el operativo «Tolerancia Cero»?

El operativo «Tolerancia Cero» se ejecutó en la zona sur de San José, con el propósito de combatir la criminalidad en áreas donde se ha registrado un aumento en la violencia.

Según datos oficiales, estos sectores concentraron el 8,3% de los homicidios en 2024, con 73 muertes violentas registradas ese año. En lo que va de 2025, ya se contabilizan 25 homicidios en los mismos puntos estratégicos.

Durante el despliegue policial, se realizaron inspecciones y controles de seguridad que resultaron en la intervención de más de 1.600 personas, 300 vehículos y 700 motocicletas. Además, se decomisaron armas blancas, armas de fuego y drogas.

El despliegue policial en cifras

Para la ejecución de este operativo, el Gobierno movilizó un amplio equipo de seguridad, compuesto por:

400 oficiales de policía
60 vehículos patrulla
35 motocicletas
5 unidades caninas
7 scanners portátiles
1 helicóptero
6 drones de vigilancia

El presidente y las autoridades de seguridad han defendido esta estrategia como una respuesta contundente al aumento de la criminalidad, mientras que algunos sectores han cuestionado la efectividad a largo plazo de estos operativos si no van acompañados de reformas judiciales y programas de prevención.

¿Un enfrentamiento entre el Ejecutivo y el Poder Judicial?

Las declaraciones en el video reflejan una tensión creciente entre el Gobierno y el Poder Judicial, en un contexto donde la seguridad se ha convertido en un tema prioritario para la administración actual.

Desde el Ejecutivo han insistido en la necesidad de endurecer las leyes y modificar la aplicación de la justicia, señalando que muchos delincuentes reinciden debido a decisiones judiciales que los favorecen.

Por su parte, asociaciones de jueces y juristas han defendido la independencia del Poder Judicial, argumentando que los magistrados aplican la ley según lo establecido y que la solución a la criminalidad no puede depender únicamente de una respuesta punitiva.

Conclusión: ¿Estrategia de seguridad o discurso político?

El operativo «Tolerancia Cero» ha sido presentado como un esfuerzo para recuperar la seguridad en las calles, pero también ha servido como una plataforma para el Gobierno para cuestionar el rol del Poder Judicial en la lucha contra el crimen.

Queda por ver si este tipo de estrategias generarán un impacto real en la reducción de la violencia o si se mantendrán como un instrumento de confrontación política entre poderes del Estado.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button