Lo que debía ser una jornada de fútbol terminó en polémica. La Federación Nicaragüense de Futbol (FENIFUT) denunció que, horas antes del partido entre Costa Rica y Nicaragua, miembros de la Fuerza Pública ingresaron al Estadio Nacional para notificar a un jugador de la selección visitante por un asunto judicial, lo que —según el ente nicaragüense— afectó la concentración del equipo.
El futbolista en cuestión fue identificado como Byron Bonilla, mediocampista de 32 años que milita en el Real Estelí. Según trascendió, los oficiales lo buscaron en el vestuario del equipo pinolero por un tema relacionado con una supuesta pensión alimenticia pendiente.
En su comunicado, la Federación condenó la forma en que se llevó a cabo el procedimiento, asegurando que se trató de una intervención fuera de lugar.
“En circunstancias totalmente inapropiadas, autoridades de la Fuerza Pública costarricense, acompañadas de representantes judiciales ingresaron a las instalaciones deportivas momentos antes del inicio del encuentro para notificar a un jugador de la selección nicaragüense sobre un proceso legal relacionado con una pensión alimentaria”, se lee en el texto oficial.
La FENIFUT sostiene que el incidente generó un clima de “inestabilidad y tensión” dentro del camerino, lo cual habría afectado el desempeño y la tranquilidad de los jugadores. Por ello, el organismo solicitó una investigación a nivel internacional.
“La FENIFUT exige que este hecho sea investigado por las autoridades deportivas competentes y por la propia FIFA y se tomen las medidas para que estas situaciones no se repitan en competencia oficial”, añade el comunicado.
El reclamo también señala que la delegación nicaragüense ingresó a Costa Rica desde el pasado sábado, por lo que consideran injustificable que la notificación se realizara justo el día del encuentro. “Queremos dejar constancia de que el seleccionado se encuentra en territorio costarricense desde el pasado sábado, ante esto las autoridades competentes han tenido conocimiento pleno de la identidad y paradero de todos los jugadores durante tres días consecutivos”, expusieron.
Aunque la Federación reiteró su respeto al Estado de Derecho costarricense, cuestionó la forma en que se realizó la diligencia, afirmando que “compromete la integridad emocional del jugador”.
🚨 COMUNICADO OFICIAL 🚨
🗞️ @LaAzulyBlanco pic.twitter.com/0ARYswRdXP
— FENIFUT NICARAGUA (OFICIAL) (@Fenifutnica) October 14, 2025
[og_img