Publicado: febrero 8, 2025
La delincuencia cibernética ha encontrado una nueva forma de atacar a los ciudadanos en Costa Rica. A través de la técnica conocida como ‘SIM Swapping’, los estafadores logran clonar los chips de teléfonos celulares y, con ello, acceder a cuentas bancarias y otros datos personales.
Una reciente investigación del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) ha revelado que al menos dos funcionarios de una operadora telefónica habrían facilitado este tipo de fraude desde una sucursal ubicada en la Avenida Central, San José. Según el informe, los empleados habrían clonado al menos siete chips y luego entregado las copias a terceros con el fin de extraer grandes sumas de dinero de cuentas bancarias.
Una víctima cuenta su experiencia tras perder más de ₡4.600.000
Uno de los afectados por esta sofisticada estafa relató cómo perdió más de 4,6 millones de colones en cuestión de horas. Según su testimonio, la tarde en que ocurrió el fraude su teléfono dejó de funcionar repentinamente. Minutos después, recibió una llamada en su oficina de un funcionario bancario alertándole sobre intentos de transferencias sospechosas.
“El banco me llamó para preguntarme si estaba intentando hacer una transacción, pero mi celular no tenía señal. Les dije que no y me advirtieron que alguien intentaba mover dinero de mi cuenta a otra.”
Pese a que el afectado bloqueó sus cuentas de inmediato, tres días después se realizaron otras transacciones por ₡2.800.000 a cuentas de personas identificadas con los apellidos Artavia y Murillo.
“Es una sensación terrible, te sientes invadido, como si hubieran entrado a tu casa y se hubieran llevado todo. Es algo que te marca de por vida”, expresó la víctima.
Las autoridades investigan y buscan responsables
El caso está en manos de la Fiscalía de Fraudes y Cibercrimen de San José, que mantiene bajo investigación a los dos empleados de la empresa telefónica y a las personas que recibieron el dinero en sus cuentas bancarias.
Mientras tanto, las autoridades hacen un llamado a la población para que esté atenta a señales de fraude, como la pérdida inesperada de señal en sus dispositivos móviles o intentos inusuales de acceso a sus cuentas bancarias.
Para prevenir este tipo de delitos, se recomienda activar medidas de seguridad adicionales, como la autenticación de dos factores en bancos y aplicaciones, además de reportar cualquier actividad sospechosa de inmediato.