Familias de víctimas colaterales de la violencia levantan la voz y piden tomar acciones

“Lo que tenemos en el país es narcoterrorismo”, familias de víctimas inocentes piden declarar emergencia nacional por aumento de criminalidad
La ola de asesinatos azota fuertemente a Costa Rica. En lo que llevamos de este año han ocurrido 93 homicidios, y, de esa cantidad, 7 han sido víctimas colaterales. Así lo informó el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), con un corte realizado el martes 04 de febrero.
María José Castro, joven madre de 33 años, José Sebastián Esquivel, muchacho trabajador de 23 años, Luis Aguirre, un angelito de 11 y Jeyron Jhoel Parra de 18 años y quien recientemente comenzaba a estudiar ingeniería industrial, son tan solo algunas de esas personas a quienes les arrebataron la vida.
Crhoy.com habló con 4 familiares de víctimas inocentes y todos les pidieron a las autoridades “mano dura” contra la criminalidad.
La hermana de María José Castro, la mujer que estaba comiendo en un bar – restaurante, junto a su esposo, una sobrina de él y otros allegados cuando de repente unos sicarios llegaron a disparar al local, el pasado 08 de setiembre, pide a las autoridades que se declare emergencia nacional por el aumento de criminalidad.
“Yo quisiera abrirle los ojos a todos los Poderes para que se den cuenta de que las bandas criminales son las que en este momento tienen el poder sobre Costa Rica, ¡las bandas criminales están haciendo lo que se les da la gana con el país! ¿qué están haciendo los Poderes? Peleándose entre ellos, discutiendo y tirándose. Es muy difícil ver cómo ellos están en otra cosa, como viviendo paralelamente a lo que está pasando en el país.
A uno le impresiona ver que no actúen, que no se haga nada, que no se declare una emergencia nacional por la inseguridad que se está viviendo en este momento, ya debería de ser emergencia nacional, ya lo que tenemos en el país es narcoterrorismo, ¡eso es lo que tenemos en el país! esa es la definición de inseguridad que estamos viviendo. Las bandas están muertas de la risa viendo cómo los poderes simplemente se hacen de la vista gorda y están peleando entre ellos. Como le digo, yo quisiera que esto se declare emergencia nacional, que se refuerce la seguridad en las calles, que se ponga mano dura a los criminales, que no los estén dejando libres o con una tobillera, que de verdad se haga algo, ¡que los delincuentes vean que hay mano dura! Que no se va a soportar el sicariato en este país”, explicó Andrea Castro, hermana de María José.
Aparte de la muerte de María José, otras 4 personas resultaron heridas y tuvieron que ser atendidas por la Cruz Roja Costarricense, ese 8 de setiembre. En el lugar falleció el DJ Jerson Brown Blackwood, hermano de Keyner Brown, jugador del Club Sport Herediano.
“DJ Pelotas” se dedicaba a la mezcla de música y estaba en el local comercial, cuando 4 sujetos llegaron al lugar y dispararon sus armas de fuego.
En las grabaciones de seguridad se puede ver como 3 sujetos le dispararon al DJ, mientras que un cuarto involucrado se quedó afuera del negocio a bordo de una motocicleta. 
La hermana de María José está pidiendo a las familias de inocentes afectados, que se unan para realizar una manifestación o una vigilia en las afueras de Casa Presidencial.
“La idea es ver si a través de esta unión de estas familias que somos víctimas colaterales, que nos escuchen y que hagan algo. Lo que quisiera es que muchas familias que estamos viviendo la pérdida de un ser querido por colateralidad de sicariato que nos unamos, que levantemos la voz para que el ministro y el presidente nos escuche. Tal vez así, entre varios, nos den pelota”, indicó Castro quien dijo que urge de medidas de seguridad.
“Esto va a seguir pasando y va a empeorar si no se hace algo, va a seguir habiendo más víctimas colaterales”.
María José Castro, víctima colateral fallecida el 09 de setiembre del 2024

Crhoy.com también se comunicó con Xinia González Gutiérrez, abuela de José Sebastián Esquivel, joven de 23 años asesinado el 21 de enero de este año en Desamparados cuando venía llegando de su trabajo. Lamentablemente, cuando se bajó de la buseta ese día, inició una balacera en el sector de Loto 2 y pese a que él no tenía nada que ver con la situación, fue impactado por una bala.
González pide a los Poderes de la República que se “pongan de acuerdo”.
“Nosotros estamos sufriendo la pérdida de un inocente, un ser muy, muy querido. Es muy duro y por eso le pedimos a la Asamblea Legislativa, que son quienes aprueban leyes, que intervengan. ¡ya basta, son muchas las victimas! Aprueben las leyes que tengan que aprobar, pero, ¡hagan algo! Los delincuentes se están burlando de todas las autoridades y no están teniendo miedo porque saben que no tienen consecuencias.  Al final todos los Poderes se lavan las manos con lo que pasa en el país. Yo acabo de pegarme una llorada, es un dolor constante, ¡nada se compara con este dolor!”, indicó doña Xinia.
José Sebastián Esquivel, joven de 23 años asesinado el 21 de enero de este año en Desamparados

Otra víctima colateral de una balacera ocurrida el 25 de enero pasado fue Luis Aguirre, un menor de 11 años quien estaba jugando con el celular en la acera, al frente de su casa en Nicoya cuando de repente unos gatilleros pasaron disparando pues el objetivo de los delincuentes era un joven que se encontraba cerca del pequeño. Luis fue trasladado a un centro médico; sin embargo, lamentablemente murió horas después.
Su madre, Merelin López, exige a las autoridades que se haga justicia.
“Espero que se haya justicia. Mi hijo apenas tenía 11 años, tenía una vida por delante. Él estaba muy contento porque le gustaba mucho estudiar, él iba para quinto grado. No es justo que esas personas le arrebataran la vida así como así.
¿Cómo es posible que a mi hijo le pase eso en el portón de mi casa? ¡No se puede estar ni al frente de la casa! A las autoridades les digo que pongan mano dura, ya esto es demasiado. Uno no puede confiar, pero ni en las autoridades ya, ¡yo no confío en la ley!”, mencionó López.
Ella comentó a crhoy.com que hace 2 años su hermano también murió siendo víctima colateral de una balacera.
“A mí me mataron también a mi hermano hace dos años, de la misma manera, siendo víctima colateral. Mi hermano era mecánico, él andaba dejando un repuesto a un taller y ahí llegaron a tirotear a unas personas y le dieron a mi hermano y lo mataron. Las leyes son un asco para mí”, explicó Merelin López.

{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}

La última víctima colateral presentada en este año fue Jeyron Jhoel Parra Araya, un joven de 18 años asesinado el 04 de febrero en Alajuela.
Su padre, Jairo Parra, pidió “ver más policías en las calles” y así aumentar la seguridad en Costa Rica.
“Siento que no se están poniendo la camisa, los policías, por ejemplo. Yo siempre lo he dicho: el sector público está muy tranquilo porque ya ellos tienen plazas y porque no los pueden despedir fácilmente. Así es en el sector público, usted lo ve en todo, hasta en la Caja Costarricense de Seguro Social. Ellos llevan los casos a como les ronque, no hay cumplimientos y los protege el mal sistema que hay aquí del sector público. Usted ve eso en todo lado, en las escuelas, colegios, hospitales, en todas las instituciones del Gobierno. Ellos piensan que son intocables y que no los pueden despedir fácilmente. Saben que no les exigen, que pueden ir al ritmo de ellos y no les importa.
Para mi hay que quitar todos los beneficios que tiene el sector público, que sepan que, si no cumplen con su trabajo, lo siento mucho, ¡pónganse la camisa! Es lo que les pido. Nosotros, el pueblo, ocupamos ver policías en las calles, ocupamos ver que anden haciendo retenes y no solo cuando pase algo, ¡que sea siempre! ¿para qué intervenir cuando ya pasó la tragedia? ¿por qué no evitar que pase algo mayor? Que el maleante se de cuenta que no puede hacer daño porque la policía está trabajando”, indicó Parra.
Jeyron Jhoel Parra Araya recién empezaba a estudiar ingeniería industrial e inglés, con el objetivo de superarse y ayudar a su familia a salir adelante.
El joven fue asesinado tras un ataque armado que no iba dirigido hacia él a eso de las 9:30 p.m. de ese 4 de febrero.
Jeyron andaba con un primo, el objetivo de la arremetida, cuando fueron atacados por un sujeto, quien sacó un arma de fuego y disparó en varias ocasiones.
Él resultó impactado por un balazo en el pecho y a pesar de que fue trasladado hacia el hospital de Alajuela, falleció de camino.
Jeyron Jhoel Parra Araya, joven de 18 años asesinado el 04 de febrero en Alajuela.

De acuerdo con las estadísticas oficiales del Organismo de Investigación Judicial, más de 150 inocentes han perdido la vida durante los últimos 6 años.
 
 

Source
Rebeca Ballestero

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button