
Publicado: marzo 28, 2025
El conflicto en Ucrania se cobra una nueva víctima entre los corresponsales de guerra
La periodista Anna Prokofieva, reportera de la televisión pública rusa Pervy Kanal, falleció mientras cubría el conflicto en la región de Bélgorod, zona fronteriza con Ucrania. La cadena estatal confirmó que la comunicadora perdió la vida tras el estallido de una mina enemiga, mientras que un camarógrafo que la acompañaba resultó gravemente herido.
El hecho ocurrió mientras el equipo de filmación realizaba un reportaje en esta área, escenario de constantes ataques y enfrentamientos entre las fuerzas de Rusia y Ucrania.
Un trabajo de alto riesgo
El gobernador de la región de Kursk, Alexander Khinshtein, informó que el camarógrafo sufrió quemaduras severas en el rostro, brazos, piernas y vías respiratorias, por lo que su estado de salud es crítico.
Anna Prokofieva, de 35 años, se encontraba en esta zona realizando una cobertura periodística dentro de lo que Rusia denomina “operación militar especial”, en referencia a la invasión de Ucrania iniciada en febrero de 2022.
Una figura mediática con postura firme
Prokofieva era una comunicadora que apoyaba abiertamente la causa rusa en el conflicto. En varias de sus publicaciones en Telegram, se mostraba vistiendo uniforme militar y portando la cinta de San Jorge, un símbolo patriótico ruso asociado con la victoria en la Segunda Guerra Mundial.
Además, utilizaba la letra “Z”, distintivo que se ha convertido en una insignia de respaldo a las operaciones militares rusas en territorio ucraniano.
Su última publicación en redes sociales fue el martes, en la que escribió que estaba “en algún lugar al borde de la ‘página 404’”, haciendo referencia a un error informático que indica que una página no ha sido encontrada. Este comentario se interpretó como una burla hacia Ucrania, país al que algunos sectores prorrusos denominan de esta forma en tono despectivo.
Se cree que, en ese momento, Prokofieva se encontraba en las inmediaciones de la aldea de Demidovka, una zona bajo tensión constante.
Periodistas en la mira del conflicto
El fallecimiento de Prokofieva se suma a una creciente lista de comunicadores que han perdido la vida en el marco de la guerra. Apenas el lunes, tres periodistas rusos —un reportero, un camarógrafo y un chofer— murieron en el este de Ucrania, según reportaron sus medios de comunicación, el periódico Izvestia y el canal estatal Zvezda, vinculado al Ministerio de Defensa ruso.
Desde que comenzó la invasión, al menos 21 periodistas han sido asesinados durante la cobertura del conflicto, de acuerdo con cifras de la Federación Internacional de Periodistas.
Rusia ha acusado en varias ocasiones a Ucrania de atacar deliberadamente a periodistas rusos. Sin embargo, el Kremlin ha rechazado cualquier responsabilidad en las muertes de reporteros causadas por bombardeos de sus propias fuerzas.