Facultad de Odontología de la UCR brindará tratamientos dentales a partir de este lunes

Imagen con fines ilustrativos. Foto: UCR
Si usted es parte de las personas interesadas en recibir atención dental, tome en cuenta esta información para que pueda asistir la otra semana y recibir el tratamiento que necesite.
Para este 2025 la Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica (UCR) ya abrió su periodo de recepción de pacientes dirigido a todos los interesados en obtener tratamientos dentales a bajo costo.
Según la doctora Alejandra Hernández Mata, directora de Servicios Odontológicos y Laboratorios de la UCR, a partir del lunes 20 hasta el viernes 24 de enero del 2025 se estarán recibiendo a los pacientes mayores de un año de edad.
Para este primer semestre del 2025, la Facultad brindará todos los servicios dentales, menos los implantes y la ortodoncia fija.
“Nosotros atendemos poblaciones de todos los estratos sociales de todos los lugares del país. Tenemos gente que viene desde Limón hasta la facultad porque saben el servicio que ofrecemos.
Nuestros estudiantes se ven beneficiados porque tienen ese proceso de aprendizaje junto al docente. Tenemos casos complejos y lindos de personas a las que les devolvemos su sonrisa”, expuso Hernández.
Entre los tratamientos que sí se brindarán se encuentran:

La extracción de dientes
Los tratamientos de nervio
Tratamiento de encía
Calzas
Coronas
Limpiezas
Disminución de sarro
Puentes y prótesis dentales totales o parciales.

Asimismo, se realizarán tamizajes orientados a evaluar sospecha de cáncer oral, entre otras opciones más.
¿Cómo acceder?
Las personas deben presentarse en la Facultad de Odontología, ubicada en las instalaciones deportivas de la Sede Rodrigo Facio (Finca 3) en San Pedro, San José, a las 7:00 a. m., luego de esta hora no se podrán atender.
Por día se otorgarán 100 fichas y solo se recibirán a quienes porten un documento de identificación vigente.
Un aspecto importante es que en la revisión dental se determinará si las personas cumplen con los requisitos para recibir tratamiento en la Universidad de Costa Rica.
Más de 150 estudiantes de quinto y sexto año estarán trabajando para estos pacientes en el 2025. Nuestra expectativa es brindar un servicio de calidad que le permita a las personas mejorar su salud bucodental, comentó la doctora.
Asimismo, recuerde que los procedimientos tienen un costo, el cual es más accesible en comparación con el sector privado y que será informado de manera detallada a cada persona al momento de la evaluación, en caso de ser aceptada.
Los precios bajos se explican porque únicamente se cobran los materiales utilizados, ya que los procedimientos son realizados por estudiantes bajo estricta supervisión docente como parte de su proceso de aprendizaje.

Source
Rachell Matamoros

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button