Estados Unidos ofrece ayuda de la DEA y FBI a Costa Rica para combatir narcotráfico y criminalidad

{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}

El Gobierno de los Estados Unidos puso a disposición de Costa Rica el apoyo de la Administración para el Control de Drogas (DEA por su siglas en inglés) y de la Oficina Federal de Investigación o Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés) para la lucha que se libra en el país contra el crimen organizado y el narcotráfico.
El ofrecimiento de estas 2 instituciones estadounidenses se dio este martes en el marco de la reunión entre el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles y el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, quien se encuentra de visita en el país.
“Vamos a cooperar con ustedes y ver cómo podemos involucrar a la DEA y el FBI en investigaciones sobre la droga, esto sobre la base de cooperación que existe en este tema”, dijo Rubio en declaraciones a la prensa tras el encuentro en la Presidencia de la República.
En temas de migración, Rubio reconoció que Costa Rica es un país de tránsito para miles de migrantes en su ruta hacia Estados Unidos. En ese sentido ofreció ayuda técnica para atender esta situación, concretamente ofreció tecnología biométrica para perseguir a grupos de delincuentes que se aprovechan de su tránsito por el país.
El secretario de Estado también anunció el apoyo de Estados Unidos a Costa Rica para el despliegue de la red 5G y para mejorar la ciberseguridad en el país.
Rubio cuestionó al gobierno de China y sus políticas en materia de ciberseguridad y dijo que Costa Rica cuenta con el apoyo de Estados Unidos para el desarrollo de esta tecnología.
A pesar de que preliminarmente se habló que el encuentro serviría para discutir la eventual exclusión de Nicaragua  del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica r y República Dominicana (Cafta), Rubio dijo que el tema no se abordó y que la Administración Trump necesitará de más tiempo para definir su postura.

En ese mismo sentido, Rubio acusó a China de usar el chantaje y la presión política para impulsar su política 5G.
Mencionó que Estados Unidos trabajará para identificar y sancionar a personas que aprovechan cargos de gobierno para “socavar” interés de Costa  Rica

Source
Carlos Mora

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button