{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
Las estadísticas del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) revelan que, hasta este martes 4 de febrero, el país ha contabilizado 88 víctimas por homicidio.
Esta cifra representa más de 2 muertes por día (2,58) durante estos 34 días que han transcurrido en el 2025.
En comparación con la misma fecha, pero del 2024, se han reportado 11 homicidios más en el territorio nacional.
Según los datos, San José es la provincia con más asesinatos durante el 2025 con 27 casos, 7 más que el año pasado.
Luego, están las provincias de Puntarenas (15), Limón (14), Alajuela (14), Cartago (6) y Heredia (4).
Los homicidios en el país han sido cometidos principalmente con arma de fuego, con 68 fallecidos por dicho dispositivo.
Asimismo, otros asesinatos fueron realizados con arma blanca (4) y otros elementos (16).
De acuerdo con la información de la Policía Judicial, la mayoría de las víctimas fallecidas rondaban entre los 18-29, con 36 casos.
En el año, los hombres han sido víctimas más comunes con 74 fallecidos. En el caso de las mujeres, se han reportado 13 incidentes.
Con respecto al 2024, han fallecido 11 mujeres más en el 2025.
5 femicidios registrados en el año
Costa Rica ha contabilizado 5 femicidios durante este año, los casos de:
Miriam Fernández (Talamanca): 32 años, asesinada el 27 de enero, madre de 2 niños.
Sandra Oporta (San Carlos): 20 años, asesinada el 26 de enero, madre de 1 niño.
Maribeth Mondragón (Heredia): 35 años, asesinada el 26 de enero, madre de 3 niños.
Tamara Centeno (San Ramón): 20 años, asesinada el 23 de enero, embarazada.
Ingrid Espinoza (Heredia): 36 años, asesinada el 1 de enero, madre de 3 niños.
La ola de asesinatos ha mostrado una afectación marcada hacia las mujeres en este inicio del 2025.
Ataque a subjefe del OIJ de Pococí
Este martes 4 de febrero se confirmó el fallecimiento de Geiner Zamora Hidalgo, quien era el subjefe de la delegación regional de Pococí y Guácimo.
Zamora Hidalgo fue atacado la noche del 31 de enero, cuando se encontraba comiendo en un restaurante ubicado en Guápiles.
El ataque armado dejó en condición crítica al subjefe, debido a que recibió múltiples balazos, lo cual lo dejó con un daño cerebral irreversible.
Presupuesto para el OIJ
Randall Zuñiga, director del OIJ, reveló que el Ministerio de Hacienda acordó girar el presupuesto aprobado por la Asamblea Legislativa, para reforzar en materia de lucha contra la criminalidad.
Con esos fondos, la Corte Suprema de Justicia indicó que se crearán 238 plazas en el OIJ y en el Ministerio Público.
Los pagos serán realizados uno en marzo, otro entre junio y julio, mientras que el final será cerca de octubre y diciembre.
“Esta es la ruta que necesitamos, la unión nacional y la concertación de esfuerzos“, finalizó.
Source
Daniel Córdoba