Ellas son las tres rehenes liberadas por Hamás.
El ejército de Israel dijo este domingo que recibió a las tres primeras rehenes liberadas por Hamás, quienes fueron capturadas durante el ataque del 7 octubre de 2023.
Hamás confirmó la liberación de Romi Gonen, de 24 años de edad, Emily Damari, de 28, y Doron Steinbrecher, de 31.
Ellas regresaron este domingo con sus familiares, en el primer día del alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista palestino en Gaza, devastada por más de 15 meses de guerra.
Las tres se encuentran “en un estado estable”, anunció un médico del hospital Sheba de Ramat Gan, en el centro de Israel, donde fueron trasladadas.
¿Quiénes son ellas?
Romi Gonen
Fue capturada por combatientes de Hamás durante el festival de música Supernova, mientras intentaba escapar.
Según publicó la BBC, Romi había viajado desde su casa en Kfar Veradim, en el norte de Israel, a ese festival.
Más de 360 personas murieron en esa celebración cuando los combatientes de Hamás cruzaron la frontera desde Gaza, tan sólo a dos kilómetros al oeste.
El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas, que representa a su familia, dijo que Romi había asistido al festival para hacer “lo que amaba: bailar”.
Estudió danza durante 12 años, en los que protagonizó actuaciones en solitario y se convirtió en una “coreógrafa increíble”, según sus familiares.
De acuerdo con esa publicación, después de que comenzaron a sonar las sirenas, mientras Hamás llevaba a cabo su ataque, Romi llamó a su familia. Su madre, Meirav, recuerda haber oído disparos y gritos en árabe durante la llamada, la última que recibió de su hija.
Militantes de Hamás emboscaron a Romi cuando intentaba huir del festival.
En un video publicado por el foro de familias en noviembre, la describen como una “niña con una gran sonrisa” y como “la mejor amiga” que alguien puede tener.
Doron Steinbrecher
Es una enfermera veterinaria de 31 años. Fue secuestrada en su apartamento en el kibutz Kfar Aza en el ataque de Hamás.
La comunidad, una de las muchas aldeas israelíes a lo largo de la frontera, fue atacada por militantes armados durante el ataque del 7 de octubre.
Los funcionarios israelíes aseguraron que Hamás quemó casas y mató a civiles, incluyendo a familias enteras, además de tomar rehenes.
BBC informó que cuando comenzó el asalto, Doron contactó a su familia y amigos vía WhatsApp para decirles que se estaba escondiendo debajo de la cama mientras los militantes avanzaban, relató el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas.
En su último mensaje de voz se le escucha gritar “me han pillado” mientras se escuchaban gritos y disparos de fondo. La familia de Doron no recibió información sobre su paradero durante casi cuatro meses.
Fue descrita como “el pegamento que conecta a todos sus amigos, sensible y divertida, siempre sonriente y la primera en ofrecer ayuda”.
Estudió teatro y cine en la escuela y desarrolló un amor por los animales que la llevó a convertirse en enfermera veterinaria.
Emily Damari
Es una joven británico-israelí de 28 años. También fue tomada como rehén en el kibutz Kfar Aza durante el ataque del 7 de octubre de 2023.
Le dispararon en la mano y se la llevaron a Gaza. Emily fue testigo de cómo le disparaban y mataban a su perro.
Su madre, Mandy Damari, también se encontraba en el kibutz, en su propia casa, el 7 de octubre.
Según la BBC, la señora Damari se escondió en una habitación segura y se salvó gracias a que una bala impactó la manija de la puerta, lo que hizo imposible que los atacantes pudieran abrirla.
Mientras se desarrollaba el asalto, Emily le envió a su madre un mensaje de texto que contenía un solo emoji de corazón. Esa fue la última vez que se comunicaron.
Emily tiene fuertes conexiones con el país europeo: es fanática del Tottenham Hotspur y suele visitarlo para ver a sus familiares, asistir a conciertos, ir de compras e ir al pub.
Su madre, Mandy Damari, le dijo a la BBC que Emily es “el núcleo de nuestra familia y ese núcleo falta”.
AFP
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que las mujeres pasaron por un “infierno” tras su captura por comandos islamistas.
El conflicto desplazó la gran mayoría de los 2,4 millones de habitantes del asediado territorio, en ruinas tras 15 meses de enfrentamientos y bombardeos.
Con la entrada en vigor de la tregua, miles de desplazados palestinos se echaron a la carretera cargados con sus enseres, con la esperanza de regresar a sus casas.
“Vinimos aquí a las 6 de la mañana y nos encontramos con una destrucción masiva, nunca vista”, contó Walid Abu Jiab a su regreso a Jabaliya, en el norte de la franja.
El primer día de la tregua se produce en la víspera del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
El cese el fuego también alimenta la esperanza de una paz duradera en el territorio gobernado por Hamás, aunque Netanyahu sostuvo el sábado que se trata de una tregua “provisional” y que Israel se reserva “el derecho de reanudar la guerra”.
El brazo armado de Hamás afirmó por su parte que la tregua depende de que Israel “cumpla con sus compromisos”.
Con información de AFP*
Source
Alexánder Ramírez