Fallece el expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica a los 89 años
José Mujica, expresidente de Uruguay y una de las figuras más icónicas de la política latinoamericana, falleció este martes a los 89 años, tras enfrentar complicaciones de salud derivadas de un cáncer de esófago que se había extendido al hígado. La noticia fue confirmada por fuentes oficiales del gobierno uruguayo.
Mujica, ampliamente conocido por su sencillez, su discurso directo y su compromiso con las causas sociales, desempeñó un papel fundamental en la historia reciente de Uruguay. En su juventud formó parte del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, un grupo guerrillero de izquierda, lo que lo llevó a pasar más de una década en prisión durante la dictadura militar de los años 70.
Con el retorno de la democracia, Mujica se convirtió en uno de los líderes más visibles del Frente Amplio, y en 2010 asumió la presidencia de Uruguay. Durante su mandato, promovió una serie de reformas progresistas, incluyendo la legalización del matrimonio igualitario, la despenalización del aborto y la regulación del mercado del cannabis, lo que atrajo la atención y el respeto de la comunidad internacional.
Fiel a sus principios, durante su presidencia vivió en su modesta chacra en Rincón del Cerro y donaba gran parte de su salario a obras sociales. Su estilo de vida sobrio lo convirtió en símbolo de coherencia entre palabra y acción, y en una figura respetada incluso por sus adversarios políticos.
En abril de 2024, Mujica anunció públicamente su diagnóstico de cáncer y, en enero de este año, comunicó su decisión de no someterse a tratamientos invasivos, optando por cuidados paliativos en su hogar. Expresó además su deseo de tener un final tranquilo, sin homenajes oficiales ni entrevistas, y pidió ser enterrado junto a su inseparable perra, Manuela.
Uruguay y América Latina despiden hoy a un referente de la ética política, la humildad y la lucha por la justicia social.
ESTIMADOS LECTORES:
Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo independiente, que de voz al pueblo sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir impulsando la libertad de expresión.|
MEDIA KIT | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR
Source
CRinfomativo