El diésel llegaría a su precio más bajo desde el 2021, pero gasolina se irá a las nubes | NCR Noticias

Imagen con fines ilustrativos


Un respiro importante para quienes dependen del diésel está por venir. Recope anticipó una posible reducción de ₡17 por litro en este combustible, lo que lo colocaría en ₡552, el precio más bajo en los últimos cuatro años. Esta variación forma parte del nuevo ajuste tarifario que entraría a regir en mayo, según datos preliminares entregados este viernes 11 de abril a la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep).

Desde abril del 2021, cuando el litro se cotizaba en ₡572, el diésel no había tenido un precio tan favorable para transportistas, flotillas comerciales y muchos conductores costarricenses que lo utilizan en sus vehículos por su eficiencia y economía.


El gas para cocinar también tendría una leve baja. El cilindro de 25 libras, que actualmente cuesta ₡7.535, se reduciría en ₡37, quedando en ₡7.498. Ambas rebajas responden al fin de la temporada invernal en el hemisferio norte, lo cual reduce la demanda de combustibles utilizados para calefacción, permitiendo una baja en sus precios internacionales.

No obstante, no todas son buenas noticias. La gasolina regular y súper sí presentarían aumentos. La regular subiría ₡34 y pasaría a ₡676 por litro, mientras que la súper tendría un incremento de ₡20, alcanzando los ₡693 por litro.

Este alza se explica por factores internacionales. En marzo y abril, las refinerías en el hemisferio norte ajustan la fórmula de la gasolina para que soporte las temperaturas más altas del verano, lo que incrementa su costo. Además, el anuncio de nuevos aranceles hacia Canadá –país donde se ubica una de las principales refinerías que abastecen al mercado estadounidense– también generó presiones en los precios globales.

Karla Montero, presidenta de Recope, aseguró que la empresa sigue comprometida con el suministro eficiente y transparente:

“Recope no fija los precios, pero sí nos encargamos de garantizar que el combustible llegue al país con la mejor calidad, al mejor precio posible y con seguridad”, declaró.

Montero también recordó que el margen de operación de la institución representa entre un 5% y 6% del precio final, siendo uno de los componentes más bajos en toda la cadena de comercialización.

Ahora queda en manos de Aresep confirmar si estos cambios serán aprobados oficialmente para aplicarse a partir del próximo mes. Mientras tanto, quienes usan diésel o gas pueden empezar a hacer cuentas con un poco más de alivio… aunque quienes dependen de gasolina deberán prepararse para apretar un poco más el bolsillo.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button