Randall Zúñiga, director general del OIJ. Archivo CRH
Dos agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) han presentado su renuncia a la institución tras el ataque a balazos en contra del subjefe regional de Guápiles, Geiner Zamora.
Este dato fue revelado por el director del OIJ, Randall Zúñiga, quien reconoce que este fenómeno también afecta a otras áreas del Poder Judicial.
Debido a la violencia con la que se dio este hecho, dos personeros de este cuerpo policial han decidido dar un paso al costado y no poner sus vidas en riesgo.
“Ya hemos tenido algunas renuncias del viernes para acá, de algunos compañeros, nosotros manejamos un histórico de entre 8 y 9 compañeros que renuncian por mes”.
“Tuvimos dos renuncias entre el viernes y el lunes”, detalló el jerarca.
Zúñiga también dio a conocer que sólo en el mes de enero un total de 14 agentes renunciaron a sus funciones en el OIJ.
La cifra le causa gran preocupación, puesto que en caso de mantenerse ese promedio, al finalizar el año habrían renunciado más de 160 personas.
“Durante enero renunciaron 14 compañeros al OIJ, si uno agarra esos 14 y los multiplica por 12 meses, serían unos 168 compañeros en caso de que siguiera la tendencia, que esperemos que no”.
“Pero sí estamos viendo una realidad que no solo está afectando al OIJ, sino a otros compañeros judiciales”, añadió.
Ante la preocupación y nerviosismo que se puede ocasionar ante el suceso ocurrido con Geiner, el director del OIJ revela que ya él y otros altos funcionarios hablaron con los agentes de la delegación de Guápiles.
Por su parte, también quiso hacer hincapié en que este tipo de acciones de bandas criminales contra las autoridades ya entra dentro de la categoría de narcoterrorismo.
“De momento ya nosotros hablamos con ellos, algunos estaban dispuestos a renunciar, pero después de que tuvimos una larga conversación con ellos yo creo que ya se calmaron un poquito en ese ímpetu”.
“Hay una realidad que nos avasalla a veces y es que cuando se dan estas situaciones de crimen organizado y que atentan contra funcionarios, entramos en una nueva etapa en la historia de Costa Rica que se llama narcoterrorismo y eso ya lo han vivido diferentes países en el mundo”, expresó.
Source
Mauricio León