
Imagen con fines ilustrativos
Publicado: marzo 29, 2025
Aumento de sanciones ante el abandono de personas mayores
Este viernes, 42 diputados aprobaron en primer debate una reforma legislativa que propone un endurecimiento significativo de las penas para quienes abandonen a adultos mayores. La iniciativa, impulsada por el diputado Fabricio Alvarado Muñoz, busca modificar el artículo 142 bis del Código Penal, con el objetivo de ofrecer una mayor protección legal a este sector vulnerable de la población.
La propuesta establece que las personas que abandonen a un adulto mayor podrán ser sancionadas con penas que van desde 3 años de prisión hasta 18 años, dependiendo de la gravedad de la situación.
Escalamiento de penas según la gravedad del abandono
El proyecto de ley establece una serie de escalas de penas que varían según las consecuencias del abandono:
-
Hasta 3 años de prisión: En caso de abandono, sin consecuencias graves para la víctima.
-
Hasta 4 años de prisión: Si el abandono pone en riesgo la vida, salud física, mental o social del adulto mayor.
-
Hasta 6 años de prisión: Si el abandono ocasiona daños graves al adulto mayor.
-
Hasta 18 años de prisión: En el peor de los casos, si como resultado del abandono, el adulto mayor fallece.
El diputado Alvarado explicó que la pena de 18 años de cárcel será revisada a partir de una recomendación del Ministerio Público. Esta modificación será discutida en las próximas semanas, y el proyecto será devuelto a primer debate para realizar los ajustes correspondientes.
Resultados alarmantes sobre la situación de los adultos mayores
Los datos obtenidos en la primera encuesta sobre adultos mayores muestran cifras preocupantes sobre la situación que enfrentan muchas personas en este grupo etario:
-
2,4% de los encuestados afirmó que les han negado alimentos, aseo personal o medicamentos.
-
1,9% aseguró que se les ha impedido administrar su dinero o recursos, o que estos les han sido sustraídos.
-
1,8% de los adultos mayores ha sido víctima de agresión física, como golpes, empujones o maltratos.
-
11,6% ha sido insultado, humillado o gritado.
-
21,8% mencionó haber perdido su vivienda, y un 25% de estos casos señaló que un hijo o familiar ahora es propietario de lo que antes era su hogar.
Estos datos reflejan la alarmante situación de abandono y maltrato que afecta a una parte significativa de la población adulta mayor, lo que ha motivado a los diputados a actuar con más firmeza en la creación de leyes protectoras.
Crecimiento de los casos de abandono
De acuerdo con los reportes del Consejo Nacional del Adulto Mayor (Conapam), los casos de abandono de adultos mayores en los últimos cinco años han aumentado de 200 a 800, lo que subraya la necesidad urgente de reformas legislativas en esta área. Esta tendencia hace aún más relevante la reciente aprobación del proyecto, que busca frenar estos abusos y castigar con mayor severidad a los responsables.