El arranque de la temporada 2025-2026 se engalana con la designación de Hernán Morales Martínez como dedicado del torneo Apertura 2025, una de las figuras más reconocidas del ámbito deportivo nacional tanto como jugador y de la televisión nacional.
Nacido un 27 de abril de 1951, su primer contacto con la Primera División se presentó en 1971 en su debut con el Deportivo Saprissa en un juego disputado en el estadio Guillermo Vargas Roldán ante Ramonense, donde pese a estar rodeado de una gran cantidad de figuras, su estreno lo plasmó de la mejor forma anotando el gol de la victoria tibaseña.
Desde entonces se convirtió en un estandarte de la institución morada destacando por su destreza en el campo y su habilidad en el juego aéreo, siendo uno de los mejores cabeceadores del fútbol nacional. Con el Saprissa fue campeón nacional en 1972, 1973, 1974, 1975, 1976 y 1977 como parte de hexacampeonato morado, Campeón de Campeones en 1976 y la Fraternidad Centroamericana en 1972 y 1973.
Posteriormente su trayectoria lo llevó al Cartaginés donde conquistó el título de Campeón de Campeones en 1979, además de militar con el San José Earthquakes en los Estados Unidos como legionario. Con la Selección Nacional participó en la Copa de Naciones de Concacaf de 1971 y disputó el eliminatorio rumbo a las Copas del Mundo de 1974 y 1978.
Pero posterior a su retiro, sería el comienzo hacia una nueva etapa que lo haría sobresalir aún más, para 1982 fue invitado a comentar un partido de la Copa Mundial de España y desde entonces su voz y sus comentarios en los análisis deportivos se volvieron en sinónimo de transmisiones deportivas en Costa Rica, labor que cuenta más de 40 años de desempeñar y ser uno de los primeros ex futbolistas nacionales en incorporarse como comentarista en medios de comunicación destacando tanto en Canal 2 como en Repretel hasta la actualidad con un estilo sobrio, respetuoso y elegante.
En su carrera hizo mancuerna con múltiples periodistas y narradores, quien no recuerda un Clásico Nacional, una final de Campeonato, partidos de la Selección Nacional o Copas del Mundo entre muchos otras competencias junto a figuras como Luis Humberto Ramírez, Luis Gerardo Rojas, Roger Ajún o Manuel Antonio ‘’Pilo’’ Obando, este último con quien compartió en una dupla que marcó a generaciones, vibrar con la participación tricolor en la Copa del Mundo en Italia 1990, en un momento icónico para nuestro país y ser parte de múltiples e inolvidables pasajes que atesoramos los amantes del fútbol tico.
Nota escrita por Martín Soto. Coordinador de Estadística UNAFUT.
Source
Liga Promerica