cuando los estadios inteligentes devuelven la magia al deporte rey / CRHoy.com / Noticias 24/7 / Periódico Digital

Ana, tenía un ritual con su abuelo: cada domingo asistían juntos al estadio para alentar a su equipo favorito. Con el paso del tiempo, la magia de esos días se fue apagando. Las largas filas para ingresar, comprar alimentos o incluso para ir al baño hacían que la experiencia fuera difícil.
A esto se sumaba el miedo por el vandalismo, la preocupación que en medio de los tumultos, le robaran la cartera o sus pertenencias personales, además, de la constante tensión en las gradas por los brotes de violencia debido a la rivalidad de los equipos. El resultado fue que Ana, como muchos otros, dejó de ir. Pero, ¿y si el estadio pudiera transformarse en algo más? ¿En un lugar donde cada detalle le hiciera sentir a los asistentes parte de algo único?
Hoy, el fútbol costarricense enfrenta un desafío importante: las gradas vacías cuentan una historia de desinterés. Según una encuesta reciente del Programa de Investigación Longitudinal del Deporte de la Universidad de Costa Rica, las nuevas generaciones y las mujeres están perdiendo el entusiasmo por el fútbol. Actividades como los videojuegos, plataformas de streaming o los conciertos están desplazando al deporte rey.
Ese es el problema: no es solo el fútbol, sino la experiencia. La respuesta puede venir de una revolución que ya ha comenzado en nuestro país: los estadios inteligentes.
¿Qué hace que un estadio sea inteligente?
Imagine un estadio donde experimente no solo un partido, sino un deporte extraordinario como nunca antes. Donde el Wi-Fi no le falla, cuando quiera enviar ese selfie a los amigos, las filas para comida y bebida se acortan ya que todo se factura a través de una app y las pantallas incluyen repeticiones, estadísticas personalizadas y contenido exclusivo.
Esos nuevos estadios de fútbol están destinados a restablecer lazos con los fanáticos, proporcionándoles una experiencia inmersiva. No es simplemente un juego; es una experiencia tecnológica, emocional y social.
Fútbol transformacional: ¿Cómo el fútbol mundial está siendo transformado por los Estadios Inteligentes?

Mientras el partido está en marcha, hay conectividad ininterrumpida para los fanáticos. Desde compartir en redes sociales hasta revisar estadísticas, el Wi-Fi de alta velocidad y la red 5G mantienen a todos conectados.
Experiencia personalizada:una vez comprada la entrada, el sistema sabe sus preferencias: ¿Le gustaría asientos cerca del campo? ¿Su comida favorita? Todo está adaptado a los gustos y preferencias específicas del fanático.
Pagos sin efectivo: los sistemas de pago móvil que permiten comprar una bebida o una camiseta en segundos.
Realidad aumentada y pantallas interactivas:¿Quiere ver esa jugada controversial desde otro ángulo? ¿O cuánto ha corrido su jugador favorito? A través de pantallas y apps, es casi como si se pudiera experimentar el partido como un analista profesional.
Sostenibilidad:paneles solares, reciclaje de agua y monitoreo energético a través IoT (Internet de las cosas), significa que estos estadios son modernos pero también cuidan del planeta.
Seguridad:los sistemas de Inteligencia Artificial detectan comportamientos sospechosos, optimizan rutas de evacuación y ayudan a mantener la calma en los asistentes.

Más que un espectáculo: ¿Cómo impacta a la comunidad?
Los estadios inteligentes no solo ayudan a los equipos y sus fanáticos; cambian las comunidades donde están ubicados. Los hace más seguros, crean empleos y estimulan la economía local, y lo más importante es que están reconectando el deporte con los sentimientos que siempre lo han hecho especial.
Un claro ejemplo de ello en Costa Rica, es el proyecto de “Fuerza Herediana” y el nuevo estadio “Eladio Rosabal Cordero”, en la provincia de Heredia, el primero de su tipo en Centroamérica. Este, no solo apunta a revivir la emoción en las gradas, sino a poner al país del Pura Vida, en el escenario mundial del fútbol, estando al nivel de los estadios más innovadores del mundo como el nuevo Camp Nou (Barcelona), el Estadio del Tottenham Hotspur (Inglaterra), el Estadio Al Janoub (Catar) o el Estadio Mercedes-Benz (Atlanta, EE. UU.), entre otros.
El futuro del fútbol está aquí
Cuando Ana regrese al estadio, no solo encontrará el campo de su infancia. Descubrirá una experiencia destinada a entusiasmarla, a hacerla sentir que su tiempo vale, le devolverá esa magia que pensó perdida.
En los estadios inteligentes, el fútbol es más que un deporte, es un espectáculo tecnológico, seguro, sostenible y profundamente humano. Y eso, tal vez, es la mejor jugada que el deporte rey puede realizar en la era digital.
 
[email protected]

Source
Agencia

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button