Contraloría es la que debe determinar legalidad de pagar “póliza de la vergüenza” con fondos públicos

{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}

La Procuraduría General de la República (PGR) le dejó claro al Poder Ejecutivo que es la Contraloría General de la República (CGR) la que debe definir si la cuestionada “póliza de la vergüenza e impunidad”  puede ser cubierta con fondos públicos.
Así lo dejó claro la PGR su pronunciamiento PGR-C-030-2025, de este 12 de febrero. Este pronunciamiento fue en respuesta a la consulta que planteó el Gobierno en noviembre pasado sobre la legalidad de pagar esta póliza con recursos públicos.
“… debe indicarse que la determinación de si una específica póliza de seguro puede ser cubierta con fondos públicos es un aspecto cuyo pronunciamiento corresponde a la Contraloría General de la República”, dijo la PGR. 
Con la cuestionada póliza, el Gobierno pretende proteger al presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles y a los altos jerarcas del Gabinete de demandas y procesos judiciales. La contratación, que está frenada de momento, se pretendía hacer al Instituto Nacional de Seguros (INS) por ¢248, 3 millones.
El caso fue revelado en octubre anterior por crhoy.
Además de dejarle claro al Gobierno que la CGR es la que debe definir la legalidad de que este pago, la PGR dijo que la ley establece el deber de los funcionarios encargados de recaudar, custodiar o administrar fondos y valores públicos, de rendir una garantía “en favor de la Hacienda Pública o la entidad respectiva”.
“La finalidad de esta garantía es asegurar el resarcimiento al Estado, ante un eventual incumplimiento de los deberes y obligaciones de los funcionarios referidos en el numeral 13 referido, que afecten la Hacienda Pública. La caución o garantía impuesta debe ser cubierta por el funcionario público de su propio peculio. De ahí, se entiende que, conforme al principio de legalidad, la Administración no puede asumir su pago”, dice el pronunciamiento.
El pronunciamiento completo de la PGR puede verlo completo en este enlace PGR-C-030-2025
Información en desarrollo

Source
Carlos Mora

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button